El Ministerio de Cultura se sumó hoy a las entidades del Gobierno que apoyan el proceso de reincorporación de las personas que hacen su tránsito a la legalidad, y entregó una importante donación para fortalecer los procesos de capacitación que la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) adelanta con esta población en todo el país. Se trata de 34 maletas de la diversidad cultural, una estrategia del Ministerio creada para reconocer y aprender sobre la diversidad y el patrimonio cultural colombiano.
“Cada una de las maletas que le entregamos a la ARN cuenta con 325 contenidos fotográficos, audiovisuales y sonoros que representan el patrimonio y la diversidad cultural de más de 28 departamentos de Colombia y de las comunidades afrodescendiente, indígena y campesina que pueden ser consultados por todos los públicos", anotó Jaime Tenorio, director de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura.
Y agregó: “Las maletas también vienen con ficheros pedagógicos y guías metodológicas que les permitirán a los facilitadores de la ARN realizar talleres con las personas en proceso de reincorporación, sus familias y las comunidades de las que hacen parte“.
El propósito de esta estrategia del Ministerio de Cultura, que contó con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), es sensibilizar a los ciudadanos acerca de la diversidad cultural de los grupos étnicos y sociales indígenas y afrodescendientes del país, para fortalecer el respeto de toda la diversidad cultural colombiana.
“La paz se construye desde todos los ámbitos, y el aporte de la cultura al proceso de reincorporación es fundamental en la ruta que desarrollamos e implementamos desde la ARN con los excombatientes y sus familias. Esperamos que este material pedagógico fortalezca esta ruta y evidencie la diversidad y riqueza cultural de Colombia", concluyó Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la ARN.
Las maletas entregadas hoy serán distribuidas por todos los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y los grupos territoriales de la ARN en el país.