- El evento será transmitido a partir de las 10:00 a.m. por las redes sociales de la ARN y del periódico El Colombiano.
- En la trasmisión, las audiencias podrán interactuar con sus preguntas a través de las redes sociales y con la etiqueta #OportunidadesDeProgreso.
El Colombiano y la ARN realizarán este viernes 17 de junio la charla “Oportunidades de progreso: Garantías para una reincorporación sostenible". Se trata de un espacio diverso acerca del cumplimiento de esta hoja de ruta con representación de todos los actores involucrados, en donde se conocerán los avances y los retos del proceso de reincorporación, los puntos de vista de las entidades cooperantes e historias de éxito de quienes construyen su proyecto de vida desde la legalidad.
El evento será transmitido en vivo por las plataformas digitales del Grupo EL COLOMBIANO y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN, entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía y contará con cuatro bloques temáticos moderados por Ignacio Gaitán Villegas, presidente Grupo EL COLOMBIANO, y el director de la ARN, Andrés Felipe Stapper Segrera; las audiencias podrán participar con sus preguntas a través de redes sociales con la etiqueta #OportunidadesDeProgreso.
“El proceso les permite a estas personas, transformar no solo su propia realidad, sino también las de sus familias, comunidades y territorios, haciendo extensivos los beneficios de una hoja de ruta que apunta a alcanzar los propósitos individuales y colectivos, y que para conseguirlo cuenta con diversas entidades y empresas como aliadas", afirmó Andrés Stapper Segrera, director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
En la conversación estarán presentes entidades como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, y personas que hacen parte del proceso de reincorporación y normalización que hoy desarrollan sus propios proyectos productivos gracias al acompañamiento recibido.
Datos de interés
- Cerca de 12.925 personas en proceso de reincorporación, hoy cuentan con oportunidades de progreso en cuanto al apoyo para desarrollar proyectos productivos, oferta de programas de formación para el trabajo, oferta educativa y vivienda digna.