- El curso fue posible gracias a la articulación entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y la Universidad de Córdoba.
En ceremonia llevada cabo en el municipio de Tierralta, Córdoba, 25 firmantes de paz del departamento recibieron los certificados que acreditan la culminación exitosa del curso 'Fortalecimiento de competencias para el trabajo colectivo y comunitario', que fue posible gracias a la articulación entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, a través de su programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba.
La culminación de este curso se dio como un gran complemento de la estrategia educativa Maestro Itinerante, que desde la alianza entre la ARN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, permitió que, adicionalmente, 11 firmantes de paz de esta zona del Caribe colombiano lograran terminar sus estudios de bachillerato con el acompañamiento de docentes que llevan los saberes de las aulas de clases a las zonas más apartadas del país.
En medio de la ceremonia de culminación del curso 'Fortalecimiento de competencias para el trabajo colectivo y comunitario', firmantes de paz como Francisco*, con micrófono en mano, se dirigieron al auditorio y expresaron su alegría frente a este nuevo logro académico.
“Fue un curso muy importante para nosotros porque, como firmantes de paz, queremos que nuestras formas asociativas puedan consolidarse y que nos convirtamos en muy buenos referentes por el trabajo que logremos hacer. Entonces, con enseñanzas como estas, tenemos la posibilidad de fortalecer los conocimientos que teníamos de una manera empírica", dijo Francisco*.
Por su parte, María Vitola González, coordinadora de la ARN en los departamentos de Sucre, Bolívar y Córdoba, celebró
“la consolidación de espacios académicos para las y los firmantes de paz, que son posibles gracias a la articulación del Gobierno nacional, como parte de su política de Paz Total, en las regiones con las administraciones departamentales y municipales".
Al respecto, María Alejandra Taborda, docente titular de la Universidad de Córdoba, destacó los conocimientos adquiridos por las personas en reincorporación como “herramientas para poder aprender y desenvolverse en sus trabajos, en comunidad, en un ejercicio fundamental que acompañamos con Universidad de Córdoba".
Cifras de interés
En el Caribe colombiano, 1.233 firmantes de paz desarrollan sus nuevos proyectos de vida, con el acompañamiento de la ARN.