Sala de Prensa > Noticias > Acceso a tierras para la reincorporación: Eje central de la Gira Regional ARN en Nariño

La #PazTotal en Nariño

Acceso a tierras para la reincorporación: Eje central de la Gira Regional ARN en Nariño

Firmantes de paz del AETCR La Variante compartieron la jornada con quienes acompañan su proceso de reincorporación. Foto: David Maya, Comunicaciones ARN.

Tumaco , 03/05/2023
  • Firmantes de paz del AETCR La Variante se reunieron para entablar un diálogo participativo constructivo en la visita de la directora general Alejandra Miller en su Gira Regional ARN, acordando trabajo para avanzar en una reincorporación integral.
  • El diálogo estuvo acompañado por líderes y lideresas firmantes de paz de municipios como Pasto, Ricaurte y Cumbal, quienes expresaron su compromiso en continuar avanzando en la construcción de La Paz total en sus territorios.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización, tuvo una nutrida agenda en la costa pacífica Nariñense en la Gira Regional ARN, en cabeza de la directora Alejandra Miller y parte de su equipo de trabajo con su visita al AETCR La Variante, ubicado en Tumaco para escuchar de primera mano las necesidades de las y los firmantes de paz.

En el desarrollo de la sesión, la directora abordó diversos temas relacionados con la reincorporación comunitaria y el fortalecimiento de los proyectos productivos de los firmantes de paz en la región a través de la estrategia de sostenibilidad, como algunos de los pilares en su propósito de cumplir con la implementación efectiva del Acuerdo Final de Paz en materia de reincorporación.

“Estrategia que contempla 3 componentes, un fondo de sostenibilidad para refinanciar proyectos productivos colectivos, un fondo de crédito rotatorio y capital semilla para dichos emprendimientos”, dijo la directora.

Además, hizo hincapié en el empoderamiento de las mujeres en el territorio, destacando la necesidad de generar espacios de liderazgo y participación para las mujeres en los procesos que adelanta la Entidad.

Durante la jornada se realizaron visitas a diferentes proyectos productivos colectivos, en las que se discutieron temas relevantes para el proceso de reincorporación y se buscaron soluciones conjuntas para los desafíos que enfrenta la región, como es el caso de la Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza del Pacífico, COOMMAVE, dedicada a la producción de Tilapia y la Cooperativa Multiactiva Nueva Esperanza del Pacífico, a la comercialización de cacao y producción de chocolate.

Además, en el ejercicio de la escucha y la participación intervinieron líderes y lideresas firmantes de paz de otros municipios del departamento: Ricaurte, Cumbal y Pasto, quienes expresaron su voluntad para trabajar en equipo con la ARN y seguir constituyendo una ruta sólida para las personas en proceso de reincorporación.

“Tenemos buenas expectativas con el nuevo equipo de la ARN y el gobierno del cambio, donde a través de este diálogo entablemos un plan de trabajo para que nuestros proyectos productivos de todos los firmantes salgan a delante”, expresó Carmenza Santacruz, persona en proceso de reincorporación del municipio de Pasto.

Ángela Melo, coordinadora del GT Nariño invitó a tener y generar confianza entre las partes “para consolidar los avances presentados en la ruta de reincorporación y continuar fortaleciendo la sostenibilidad de los proyectos productivos de nuestros firmantes de paz”, dijo.

La directora y el equipo de trabajo destacaron y resaltaron el arduo trabajo de las y los firmantes de paz pertenecientes a estas unidades productivas, que le han apostado a través de sus proyectos a la construcción de paz con el compromiso de continuar afianzando esos tejidos sociales de la mano de la comunidad.
 
Datos de interés:

  • El Proyecto Productivo Colectivo de la Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza COOMMAVE, actualmente cuenta con el fortalecimiento de ONU Mujeres, a través del Proyecto Raíces, “Mujeres sembradoras del cambio”, con una inversión de $230.000.000, con el apoyo en la formulación del proyecto por parte de la ARN GT Nariño.
  • La Cooperativa COOMMAVE también cuenta con la asistencia técnica en la parte organizacional por parte de CODES (Corporación para el Desarrollo Empresarial y Solidario).
  • En la vereda La Variante se llevó a cabo la implementación de una Agenda de Reincorporación Comunitaria que permitió, además de fortalecer los lazos de confianza entre firmantes de paz y comunidad, la construcción y dotación de un escenario deportivo, un gimnasio comunitario, en articulación con la Alcaldía de Tumaco, Colombia Transforma, la OIM y la ARN, con una inversión aproximada de 360 millones de pesos.



Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas