- A través de la entrega de infraestructura comunitaria, el Gobierno del Cambio busca afianzar los lazos con quienes habitan en los territorios, las entidades y organizaciones que le apuestan a la Paz Total.
- Además de firmantes de paz y sus familias, diversas comunidades se beneficiarán de estas obras que, además, son espacios de reconciliación.
Buscando fortalecer lazos comunitarios y de convivencia entre 125 personas en proceso de reincorporación, sus familias y habitantes del Resguardo del Gran Cumbal, sector Miraflores y Resguardo de Mayasquer en la vereda de Tallambí, municipio de Cumbal, Nariño, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, entregó en articulación con la OIM dos escenarios de infraestructura.
La entrega de estas obras se encuentran en el marco de las Agendas de Reincorporación Comunitaria que lidera la ARN y consistieron en dos módulos de gradería para la cancha deportiva en Miraflores y una placa huella en Tallambí, con el propósito de promover el desarrollo de actividades que inciten al sano esparcimiento, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, fortalecer los entornos protectores para prevenir el reclutamiento de menores y buscar reducir los índices de inseguridad y estigmatización que persisten en la zona.
“Poder fortalecer el encuentro y los lazos comunitarios, la participación de la comunidad, principalmente alrededor de la práctica deportiva y cultural de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con un objetivo muy claro: lograr sentar unas bases para que la comunidad pueda seguir trabajando de la mano de otros aliados fundamentales e institucionales en el territorio” afirmó Angela Melo, Coordinadora del Grupo Territorial de la ARN Nariño.
Alianzas que le apuestan a la reconciliación y al desarrollo de las comunidades, es importante para la construcción de paz. “Lo que significa para nosotros es la integración comunitaria, instituciones, comunidad, líderes y lideresas representantes de estos sectores”, así lo expresó Cielo Díaz, promotora de la OIM.
En total, 1000 personas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores de las veredas en mención son beneficiadas con estas obras que lideró el Gobierno del Cambio para mejorar su calidad de vida y, de esta manera, encaminar acciones tendientes a lograr la Paz Total en esta parte del país.
“Una paz trascendental donde se construya y sea para todos, y que sea extensiva a toda la gente que de alguna manera siempre nos acompañó, que siempre ha creído que es posible construir una paz, construir un mejor mañana, construir lo que siempre denominamos la nueva Colombia, hoy estamos afortunadamente en un momento diferente estamos en el gobierno de la paz total”, afirmó positivamente Diana Viloria, integrante del Consejo Nacional de Reincorporación.
Con una expresión de contento también se sumó a corroborar lo anterior William Santamaria, líder firmante de paz de la Vereda de Tallambí “si podemos verdaderamente trabajar con las comunidades y hacer proyectos para beneficio de todos y nosotros estaremos prestos para acompañar y para ayudar en lo que tengamos a nuestro alcance de nuestras manos”.
Así, la ARN continuará trabajando en la implementación de proyectos que promuevan la reincorporación integral, social y económica de las y los firmantes de paz y contribuyan al desarrollo de las comunidades más afectadas en cada rincón de los territorios.
Datos de interés:
- Las iniciativas tuvieron inversiones superiores o los 170 millones de pesos