Sala de Prensa > Noticias > En Cúcuta, una fábrica de zapatos liderada por un firmante de paz es ejemplo de fortaleza y oportunidades de generación de empleo

Norte de Santander es #PazTotal

En Cúcuta, una fábrica de zapatos liderada por un firmante de paz es ejemplo de fortaleza y oportunidades de generación de empleo

Taller de fabricación de zapatos, dos personas sentadas haciendo labores manuales, una persona en una máquina de coser

Calzado J&C nació luego de la pandemia del COVID-19 y se ha convertido en un ejemplo de negocio productivo para la región. Foto: Elizabeth Avendaño, Comunicaciones ARN.​​

Cúcuta , 08/05/2023
  • Desde enero de 2022 nació en Cúcuta, Calzado J&C, una idea de negocio que hoy viene andando con paso firme y que ha permitido generar empleo e ingresos a varias familias.
  • Javier, Ciro y Carolina, tres personas con las que Edinso Ramírez, un firmante de Paz, comenzó a elaborar zapatos y que vende no sólo en Cúcuta sino en otros municipios y ciudades del país y que aspira en un futuro cercano convertir en un producto de exportación.​

En 2016, Edinso, un firmante de paz decidió acogerse al proceso de Reincorporación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización. En ese momento, comenzó también la búsqueda de un proyecto con el cual se pudiera sostener. Lo intentó con un cultivo de café, con la ganadería , pero solo fue hasta enero de 2022, cuando encontró que el calzado sería su mejor herramienta para materializar un negocio que hoy en día avanza “con paso firme”. “Nunca se me había pasado por la cabeza hacer zapatos, yo siempre he sido del campo y mis ideas siempre eran hacía los cultivos de café y de ganadería”, así comienza Edinso Ramírez Serrano a contar cómo nació fábrica de calzado J&C.

“La de la propuesta de la zapatería fue una amiga, Diana Carolina Galvis, ella me comentó sobre el trabajo, pero no contaba con los recursos para emprender, fue así como decidí invertir y apostarle a esta nueva actividad”, añadió.

Desde enero de 2022 comenzaron a elaborar zapatos, Diana ya conocía el oficio y tenía contactos para ofrecer el calzado, “comenzamos a trabajar con 4 personas, con ellos hicimos seis muestras de calzado para llevar a Bogotá y de estas 6 muestras nos aceptaron 2 y de esas nos hicieron el primer pedido que fueron 500 pares de zapatos”, dijo.

Así comenzó este proyecto de Calzado J&C, las iniciales de Javier, Ciro y Carolina, las tres personas que decidieron apostarle a este proyecto al que día a día le llegan más clientes y hoy es una empresa legalmente constituida en la ciudad de Cúcuta. Venden zapatos de toda clase: deportivos, botas, colegiales para niños, adultos, para dama y venden no sólo en la ciudad, sino que también envían a Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, entre otras ciudades.

Es tal el crecimiento de la empresa que hoy en día cuentan con 16 empleados, “Hemos tenido que hacer más inversiones, yo conté con el aporte que entrega la ARN para los proyectos productivos y los invertimos en material, insumos, contrato de personal, porque cada vez la empresa crece más, llegan pedidos grandes y hay que fortalecernos”; dice Edinso, feliz de ver crecer su emprendimiento, “nos han llegado a pedir hasta mil pares de zapatos”, señala.

Este hombre de 32 años lleva en su cabeza la idea que sembró su papá. “desde pequeño mi papá me decía que hay que trabajar, él me enseñó a trabajar toda la vida, por eso yo no me quedo quieto, yo, además, tengo un cultivo de café, un cultivo de palma, tengo la zapatería y además hago parte de la Unidad Nacional de Protección, donde presto mi servicio de escolta”, agregó. 

Desde 2016 que este hombre se acogió al programa de Reincorporación, han sido varios los beneficios que ha recibido por parte de la ARN, este joven es técnico en ganadería, tiene cursos de manipulación de alimentos, de elaboración de lácteos, y se ha capacitado en temas de contabilidad que aplica en su diario vivir.

Se siente satisfecho con lo que ha logrado hasta el momento, aunque sus diferentes tareas no le permiten dedicarse por completo a la zapatería, su socia Diana Carolina es quien ayuda a soportar el negocio, hace contactos, participa de ferias tanto locales, como nacionales y da a conocer sus zapatos.

Colombia es un país de oportunidades, donde todos podremos vivir dignamente, con salud, educación, justicia social, “yo sigo trabajando para sacar adelante a mi familia, mi esposa y mis dos hijas, aunque muy poco tiempo comparto con ellas, me esfuerzo a diario para que tengan lo necesario”, agregó.


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas