Sala de Prensa > Noticias > Arauca, epicentro del Encuentro de Construcción y Transformación Social en Derechos Humanos

Vida libre de prejuicios

Arauca, epicentro del Encuentro de Construcción y Transformación Social en Derechos Humanos

Lideres y lideresas del AETCR Filipinas fortalecen capacidades sobre derechos sexuales y reproductivos, y prevención de violencias basadas en género Foto: Comunicaciones ARN

Arauca , 20/12/2023

  • Un taller de fortalecimiento de capacidades y una obra de teatro, hicieron parte de las actividades que enmarcaron el cierre de la jornada de prevención de las violencias basadas en género y la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en el AETCR Filipinas.

Con la participación de lideresas y líderes del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Filipinas, y bajo la iniciativa de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Consorcio Reincorporación Integral y el apoyo de la asociación Apoyar ONG y la Misión de Verificación de la ONU, se llevó a cabo el Encuentro de Construcción y transformación social en Derechos Humanos.

 

La jornada estuvo enmarcada en dos momentos, el primero, fue un taller de fortalecimiento de capacidades en el que las y los firmantes de paz, de manera creativa y lúdica, recibieron información sobre derechos sexuales y reproductivos, y prevención de violencias basadas en género. Esta actividad fue abordada desde la psicología positiva, en busca de fortalecer lazos sociales, eliminando barreras y evitando todo tipo de violencias basadas en género.

 

“Fue muy positiva la participación, los lideres y lideresas estuvieron muy conectados con las actividades, expresaron sus opiniones, despejaron dudas e inquietudes, pero sobre todo se hizo un ejercicio muy bonito donde las y los firmantes de paz reconocieron que las vidas y cuerpos que deciden en libertad, significa una garantía de los derechos sexuales y reproductivos", manifestó Rosalba Ojeda Reina, coordinadora ARN Grupo Territorial Arauca.


El segundo momento inició con una sensibilización sobre medio ambiente, resaltando que toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, seguidamente, fue la presentación de la obra de teatro “Rompiendo esquemas", en la que participaron personas en proceso de reincorporación, con el apoyo de algunos de sus familiares, y bajo la orientación y montaje del grupo de teatro ProActo.


La puesta en escena mostró un contexto político en el que exponían las capacidades de personas con orientación sexual e identidad de géneros diversas para ocupar un cargo político, y cómo desde sus funciones favorecería la eliminación de la discriminación.


“Fue bastante significativo, porque dejó resultados propositivos en el público, las personas reconocieron lo importante que es hablar temas de discriminación y sabiendo cómo la democracia puede ser una herramienta de construcción social. Esperamos que esto haya sido de entero placer, pero sobre todo de un aprendizaje significativo para que los espacios siempre sean reconocedores de la cero discriminación y de las orientaciones sexuales y las identidades de género diversas en un sentido de igualdad y de equidad", expresó Jonathan Torres, director de teatro y quien acompañó a firmantes en la organización de la obra.


Entre tanto, José Domingo Cifuentes, firmante de paz y quien hizo parte de la puesta en escena, manifestó su complacencia, toda vez que con ello dejaron un mensaje de respeto hacia las personas con orientaciones sexuales diversas, donde se construya paz partiendo de la igualdad como un derecho de todos los seres humanos.


Desde la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) aportamos en la garantía de los derechos de las personas LGBTIQ+, aportamos en la construcción de una vida libre de prejuicios frente a sus decisiones, porque los derechos de las personas con orientación sexual e identidad de género diversas también son Derechos Humanos.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas