- En el departamento del Valle del Cauca se encuentran organizadas cerca de 15 formas asociativas y cerca de 200 proyectos productivos individuales de personas en proceso de reincorporación.
En las instalaciones de la Universidad Javeriana en la ciudad de Cali, se llevó a cabo el primer encuentro de líderes y lideresas de formas asociativas del departamento del Valle del Cauca, con el fin de realizar un ejercicio de caracterización y diagnóstico, para entender la situación en la que se encuentran los proyectos productivos, las formas asociativas y los ejercicios cooperativos de las y los firmantes del Acuerdo del Teatro Colón en esta región.
“Estos espacios nos permiten la recolección de insumos para seguir construyendo y diseñando los mecanismos de fortalecimiento de las formas asociativas, no solo en el departamento del Valle, sino en todo el territorio nacional”, expresó Leonardo Salcedo, subdirector territorial de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
Por su parte, Juan Camilo Londoño, quien es firmante de paz y hace parte de Economías Sociales del Común (ECOMÚN) y la Federación de Organizaciones Sociales y Solidarias (FEDECOMÚN) como director ejecutivo, aseguró que “Este espacio parte de la necesidad de tener un diagnóstico y autodiagnóstico de cada una de las organizaciones creadas en el marco del proceso de reincorporación y cumplir con la tarea de garantizar la reincorporación económica y social de los y las firmantes; así mismo, esta jornada nos permite para procesos de tomas de decisiones, desarrollo de las diferentes líneas productivas y su comercialización, mantener información organizada, actualizada y actualizable para unificar esfuerzos y mejorar la viabilidad de nuestros proyectos”, dijo.
Este encuentro, fue liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en el Valle del Cauca y Eje Cafetero y contó con el apoyo y acompañamiento de le Misión de Verificación de Naciones Unidas, promoviendo el reconocimiento pleno de las formas asociativa, siendo estas las protagonistas del cambio fundamental en la sociedad, abriendo caminos para la convivencia, la reconciliación y la sostenibilidad económica y productiva en la región.
El Gobierno del Cambio sigue trabajando por una Paz Total encaminada a consolidar una sociedad equitativa, solidaria, justa, incluyente y garante de derechos para todas y todos los colombianos.
Datos de interés:- En el departamento del Valle y el Eje Cafetero, La ARN atiende a 565 personas en proceso de reincorporación. De estas, 127 son mujeres.
- 277 firmantes de paz en el Valle y Eje Cafetero cuentan con proyectos productivos individuales y colectivos en las líneas de agricultura, pecuaria, comercio, servicios e industria.