En el marco de la Conmemoración del Séptimo Aniversario del Acuerdo Final de Paz, las entidades encargadas de la implementación desarrollarán una serie de actividades en la ciudad de Cúcuta hasta el 24 de noviembre del 2023 mediante conversatorios, galerías de memoria, acciones simbólicas y culturales, para movilizar el pensamiento en torno a “Cuidar la Vida, Cumplir el Acuerdo”, en el marco de la política de Paz Total del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) es la entidad de Presidencia de la República que desde 2003 acompaña y brinda asesoría permanente a quienes le apuestan a la paz, generando oportunidades que fortalezcan sus capacidades para que puedan desenvolverse plenamente como ciudadanos.
La ARN diseña, implementa, gestiona y articula las políticas públicas y programas de reinserción, reintegración y reincorporación como puntos claves en la misión de la entidad.
En Norte de Santander, 607 personas se encuentran en el proceso de reincorporación, todas ellas firmantes del Acuerdo de Paz, con 464 proyectos colectivos e individuales aprobados que benefician a 586 personas por un valor de $4.941.888.167.
Proyectos Productivos:
Actualmente la ARN Norte de Santander acompaña diez (10) formas asociativas que vincula 217 firmantes de paz y 76 personas de comunidad; cuatro (4) son asociaciones y seis (6) cooperativas, están ubicadas en los municipios de Tibú (zona urbana y AETC Caño Indio), El Tarra, Hacarí, San Calixto, Teorama, Convención y Cúcuta. Estas formas asociativas fortalecen los proyectos productivos colectivos, individuales y autogestionado.
1) Un (1) proyecto productivo colectivo, con 25 firmantes de paz de San Calixto, Hacarí, Convención y Abrego, (tres (3) mujeres y 22 hombres), y lo presentaron por la ruta colectiva por el CNR (evaluación y aprobación), a través, de la forma asociativa COODEPAZC (COOPERATIVA MULTIACTIVA POR EL DESARROLLO Y LA PAZ DEL CATATUMBO); este proyecto se implementa en la vereda Casa Viejas del municipio de San Calixto, y tiene como línea productiva la ganadería doble propósito y cultivos de aguacate, café, frijol y lulo; con un valor total de $354.850.000 ($200.000.000 con recursos ARN y $154.850.000 por cierre financiero de la alcaldía municipal de San Calixto, cooperación internacional y contrapartida de los firmantes de paz).
2) Asociación Puntadas por la Paz: conformada por 5 firmantes de paz y mujeres de comunidad, implementa un proyecto de confección de faldas con diseños de memoria, paz y territorio.
3) Tibú -AETCR Caño Indio: cooperativa COMPROCAT: Implementa el proyecto de búfalos en el predio de AETCR Caño Indio, cuenta con 71 búfalos (69 hembras y 2 machos), con recursos de MPTF y ASCANCAT como entidad acompañante; actualmente, en articulación ARN – SENA se está brindando asistencia técnica.
4) Tibú -AETCR Caño Indio: cooperativa COMPROCAT, implementa un proyecto piscícola con recursos de PMA a través de CONSORNOC, este proyecto cuenta con 4 estanques de cachama, un estanque con 4000 y otro con 1000; y en sala cuna 1800 (1000 con mojarra y 800 de cachama).
5) Cinturones DUTY, elabora cinturones para damas caballeros y niños en el municipio de Cúcuta, liderado por dos (2) firmantes de paz.
6) Calzado J&C, liderado por firmante de paz que se encarga de la fabricación de calzado deportivo para dama, caballeros y niños en el municipio de Cúcuta y que está generando empleo entre 8 a 12 personas.
7) En el corregimiento de La Gabarra: se implementa la carpintería Astilleros enfocada en la fabricación de Canoas, con capacidad de producción de 2 canoas mensuales; este proyecto lo lidera un firmante de paz.
En materia educativa, 206 personas en proceso de reincorporación han accedido a educación básica primaria, secundaria, media y educación superior durante el año 2023 y 58 personas en reincorporación han accedido a formación para el trabajo y el desarrollo humano en el 2023.