Sala de Prensa > Noticias > En Antioquia, firmantes de paz culminaron entorno productivo en Auxiliar en Mecánica de Motos en alianza con Fundación Yamaha

Entornos Productivos

En Antioquia, firmantes de paz culminaron entorno productivo en Auxiliar en Mecánica de Motos en alianza con Fundación Yamaha

Asistieron a la graduación del Entorno “Auxiliar en Mecánica de Motocicletas y Motocarros con énfasis en Administración en Centros de Servicios,". –Foto: Comunicaciones ARN.

Bogotá , 10/10/2023

  • Firmantes de Paz en Girardota, Antioquia, culminaron su ciclo de formación como "Auxiliar en Mecánica de Motos," gracias al apoyo fundamental de la Fundación Yamaha, alineando sus habilidades con las demandas económicas regionales.
  • Bajo la premisa de "Aprender-haciendo," los "Entornos de Formación Productiva" buscan potenciar las habilidades y competencias de las y los firmantes de paz, impactando positivamente sus vidas mediante la generación de ingresos, inclusión laboral y el fomento de proyectos productivos individuales o colectivos.


La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), continúa forjando su compromiso continuo con la construcción de la Paz Total y la formación e inserción a la vida laborar de las y los Firmantes de Paz en Colombia, a través de la metodología de los "Entornos de Formación Productiva".


Este esfuerzo se alinea con la Política de Reincorporación Económica, abordando de manera integral los desafíos relacionados con la generación de ingresos y la sostenibilidad económica de la población firmante. En un ejercicio de corresponsabilidad, se capacitaron 25 Firmantes de Paz en el grado de "Auxiliar en Mecánica de Motocicletas y Motocarros con énfasis en Administración en Centros de Servicios," gracias al apoyo del sector empresarial a través de la Fundación Incolmotos Yamaha, como aliado experto para su capacitación.


Este es un ejemplo palpable de cómo la ARN complementa su oferta de formación para el trabajo, generando oportunidades concretas para la reincorporación laboral de quienes desean aportar a la sociedad desde su experiencia y talento.


“Esta capacitación no solo ha enriquecido el conocimiento de las y los Firmantes en mecánica de motos, sino que también los ha preparado en procesos formativos de administración de negocios, manejo de recursos y un conjunto de habilidades esenciales para fortalecer su confianza en las dinámicas laborales. Este enfoque global contribuirá directamente al desarrollo de actividades productivas en los territorios, generando un impacto positivo en la economía regional." expresó Leonardo Sarmiento, Líder del área de Sostenibilidad Económica de la ARN.


Este logro demuestra que la construcción de la Paz Total en Colombia es un esfuerzo continuo que involucra a todos los sectores de la sociedad. Los "Entornos de Formación Productiva" son una poderosa herramienta para forjar un futuro de reconciliación y progreso en el país.

 

Por: Laura Bocarejo

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas