Sala de Prensa > Noticias > Firmantes de paz del Caribe participan en transferencia de conocimientos sobre ganadería sostenible y fortalecimiento asociativo

Paz Total en el Caribe

Firmantes de paz del Caribe participan en transferencia de conocimientos sobre ganadería sostenible y fortalecimiento asociativo

​En la jornada, con miras al fortalecimiento de los componentes productivo y asociativo, participaron 24 firmantes de paz de nueve formas asociativas. Foto: Comunicaciones ARN.

Monteria , 12/09/2023

  • -El espacio fue gestionado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la organización cooperativa We Effect, Agrosavia y la Fundación Evolución Caribe.​

En una jornada de trabajo de dos días, en la ciudad de Montería, Córdoba, 24 firmantes de paz pertenecientes a nueve formas asociativas de Sucre, Bolívar y Córdoba participaron de una muestra de transferencia de conocimientos, articulada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la organización cooperativa We Effect, Agrosavia y la Fundación Evolución Caribe.

Como parte de los temas abordados, con miras al fortalecimiento de los componentes productivo y asociativo, este espacio de transferencia de conocimientos incluyó un completo recorrido por las instalaciones de la Red de Laboratorios de la Costa, donde se desarrollan aspectos como genética molecular, laboratorio de microbiología agrícola, entomología, producción vegetal y química analítica.

Recorrido-2-comunicado-ganaderia-y-fortalecimiento-asociativo.jpg

Adicionalmente, también se llevó a cabo una visita al banco de reproducción bovina, en el cual los y las firmantes de paz pudieron conocer el desarrollo de las razas adaptadas denominadas 'Romo Sinuano' y ´Costeño con cuernos' y la experiencia productiva empresarial.

También se incluyó un recorrido, con la asesoría del director de Agrosavia Turipaná, en el cual se abordaron diversos temas técnicos relacionados con la ganadería.

La coordinadora de la ARN en Sucre, Bolívar y Córdoba, María Vitola González, resaltó la importancia de esta jornada de aprendizajes para nueve formas asociativas de firmantes de paz del Caribe colombiano.

“Desde el gobierno del cambio, como parte de la política de Paz Total del señor presidente Gustavo Petro, resaltamos este tipo de escenarios que nos permiten establecer mecanismos que garanticen la continuidad de los procesos de formación y fortalecimiento de capacidades de las y los firmantes de paz. Esto enmarcado, por ejemplo, en la implementación de los modelos sostenibles de producción bovina, como se pudo abordar en esta jornada de trabajo e intercambio de experiencias", destacó Vitola González.

Recorrido-3-comunicado-ganaderia-y-fortalecimiento-asociativo.jpg

Como conclusiones de la jornada, entre otros aspectos, se acordaron orientaciones por parte de We Effect para la implementación de un modelo productivo a través de la firma de un memorando de entendimiento, con el acompañamiento de la ARN.

Cifras de interés

  • En el Caribe colombiano, se implementan 620 proyectos colectivos e individuales que vinculan a 1.162 firmantes de paz, con el acompañamiento de la ARN.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas