Sala de Prensa > Noticias > Laboratorio de Nuevas Masculinidades abrió sus puertas en el departamento del Cauca

Cauca avanza tejiendo paz

Laboratorio de Nuevas Masculinidades abrió sus puertas en el departamento del Cauca

​​Este espacio estará abierto hasta el mes de diciembre. Foto: Ana Maritza Ramírez – Comunicaciones ARN

Cauca , 29/09/2023
  • La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Unión Europea en Colombia a través del Fondo Europeo para la Paz, realizaron el lanzamiento del Laboratorio de Nuevas Masculinidades, en el marco de su apoyo a la Política Nacional de Reincorporación en Colombia.
  • Este laboratorio que impactará a cerca de 200 personas busca promover la igualdad de género y combatir las violencias contra las mujeres y las diversidades sexuales, desde la construcción de masculinidades no violentas que cuiden y sostengan la vida y la paz.

Con un tejido como acto simbólico de compromiso con una sociedad más equitativa y en paz, las personas en proceso de reincorporación, representantes de instituciones y de organizaciones sociales del departamento del Cauca, participaron del lanzamiento de los “Laboratorios de Género y Masculinidades", una alianza entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz.

Mabel Andrade, Coordinadora Territorial de la ARN, explicó “Esta iniciativa surge de la necesidad de promover la igualdad de género y combatir las violencias basadas en género desde la perspectiva de los hombres, en especial aquellos que forman parte de procesos de reincorporación", dijo.

El Laboratorio tiene como objetivo generar debates, reflexiones y acciones acerca del rol y los retos que tienen las masculinidades en la sociedad y concretamente en el proceso de reincorporación. Además, busca promover espacios de diálogo y escucha con el propósito de desaprender prácticas machistas y, de esta manera, contribuir a la disminución de las violencias, la reconciliación, la recuperación emocional y la construcción de paz.

Por su parte, durante la instalación, delegados de la Unión Europea, manifestaron "Invitamos a las instituciones, entidades, firmantes de paz y organizaciones del Cauca, para que, de manera activa, participen y se involucren en este laboratorio para construir mejores entornos para las mujeres, para las familias y así aportar al avance de una sociedad más equitativa, con masculinidades comprometidas con una paz en todas las esferas, tanto públicas como privadas", expresaron.

Para el desarrollo metodológico se proyecta un encuentro mensual desde octubre hasta diciembre, en los cuales se espera que participen 70 personas por cada espacio. En total serán 210 participantes, para cinco momentos claves que consisten en el lanzamiento oficial, la implementación de tres laboratorios temáticos y, finalmente, el cierre del proceso con la presentación de resultados.

“Este es un espacio necesario y urgente para el departamento y es una oportunidad única para transformar las mentalidades y promover la reconciliación desde lo individual y lo colectivo", destacó Angélica Chantre, integrante de la Asociación Las Manuelitas, asistente a la jornada de presentación de la iniciativa.

Con el compromiso social y la participación comunitaria e institucional se continúan generando acciones para tejer la paz en los territorios. “Este Laboratorio de Nuevas Masculinidades representa un paso significativo en el camino hacia la reconciliación y la construcción de una Colombia más igualitaria y pacífica", concluyó Mabel Andrade.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas