- El Modelo Educativo Flexible ‘Tejiendo Saberes’ es una iniciativa con la que personas en reincorporación, personas en reintegración y comunidad en general de Caquetá, pueden realizar sus estudios y obtener su título de bachiller con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, (ARN).
- Las clases se imparten los domingos para no interferir en la atención de sus emprendimientos y las labores diarias de las y los estudiantes del Modelo.
Terminar su bachillerato y, posteriormente, adquirir las herramientas necesarias que le permitan aprender sobre las diferentes estrategias de mercadeo que existen para fortalecer su emprendimiento, es el objetivo de Leonor García Oyola, firmante de paz, quien, actualmente, adelanta sus estudios a través del Modelo Educativo Flexible ‘Tejiendo Saberes’, con la financiación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, (ARN).
Su vida, al lado de su pareja, quien la apoya en su proyecto de confecciones de ropa para dormir, así como en sus estudios; gira en torno a los anhelos y sueños para alcanzar su título de bachiller y consolidar su unidad productiva. “Mi historia de vida a partir de la reincorporación está enfocada, desde hace dos años, en la confección de pijamas para damas y niños, además de batas, debido a que no puedo esforzarme físicamente por una enfermedad que tengo”, indica Leonor.
Sin embargo, su condición médica no es impedimento para asistir todos los domingos a las clases y, de esta manera, ser un ejemplo de valentía y superación para la sociedad. “Ya voy para dos años estudiando con ‘Tejiendo Saberes’ y he recordado temas que me habían enseñado, pero que a uno se le van olvidando a través del tiempo. Volví a retomar las clases porque no había hecho sino hasta quinto de primaria y ahora me encuentro en el grado décimo”, expresa con orgullo.
Leonor García destaca la importancia de esta estrategia educativa dirigida a adultos, que le permite estudiar los fines de semana, sin descuidar su emprendimiento, el cual quiere fortalecer para ampliar y diversificar los productos que confecciona, en el mercado, lo que conllevaría a posicionarlo como uno de los mejores de la ciudad de Florencia.
“Siempre trato de hacer lo mejor, enseñando lo poco que sé y tratando de ayudar a otros. Mis expectativas son terminar mi bachillerato y, de acuerdo con como vaya mejorando en mi salud, estudiar estrategias de mercadeo para continuar con mi proyecto de confección de pijamas”, explica Leonor.
- Durante el 2024, 51 personas, en Caquetá, entre firmantes de paz, familiares, personas en atención diferencial, en proceso de reintegración y comunidad, desarrollan sus ciclos educativos hasta obtener su título como bachiller, a través del Modelo Educativo Tejiendo Saberes.