- Más de 200 personas entre firmantes, campesinos, comunidades, líderes y funcionarios participaron del encuentro deportivo, desarrollado en el corregimiento de La Trinidad Municipio de Convención.
- La ARN participó y acompañó el encuentro Deportivo “Jugamos por la Paz" en el Catatumbo.
- En esta jornada se hizo entrega de uniformes, balones y trofeos a las y los firmantes y comunidad que participaron.
En un hecho histórico para la región del Catatumbo, más de 200 personas entre firmantes de paz, líderes sociales, representantes de las Juntas de Acción Territorial y la comunidad en general, se dieron cita en el corregimiento de La Trinidad, municipio de Convención, para llevar a cabo un encuentro deportivo denominado 'Jugamos por la Paz'.
El objetivo principal de esta actividad fue el reconocimiento de las personas en proceso de reincorporación, afianzar los lazos de reconciliación y el trabajo con las comunidades, por medio del acompañamiento institucional de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Misión de Verificación de la ONU.
Con alegría y satisfacción, Carlos Samuel Abril, firmante de paz, indicó que este espacio recreativo y deportivo era necesario implementarse en este municipio debido a que, desde hace 4 años, por las dificultades del conflicto armado, no se podían generar esas jornadas y pocas instituciones podían ingresar.
“El encuentro deportivo surgió de reuniones entre la ARN y la Misión de Verificación de la ONU, donde los reincorporados y la comunidad pudieron encontrarse en un evento, dejando como mensaje claro al país y al Gobierno que aquí, en el Catatumbo, los reincorporados seguimos comprometidos con la paz. Sí se puede hacer un cambio", añadió Carlos Abril, firmante de paz.
Por otra parte, José del Carmen Abril, líder comunal del corregimiento La Trinidad, manifestó: “Este es el encuentro de la paz, el encuentro de la reconciliación, la amistad, y hermandad, desde el corregimiento de La Trinidad enviamos un saludo a quienes piensan en la paz y vivimos por ella, esta es la reconciliación por la nueva Colombia", expresó.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), a través de la implementación del Programa de Reincorporación Integral (PRI) en su línea estratégica 'Reincorporación Comunitaria', tiene el objetivo de fortalecer las relaciones territoriales como base de una convivencia pacífica que promueve la reconciliación y la construcción de paz.
Frente a lo anterior, Lorena Corvera Villamizar, coordinadora de la ARN en Norte de Santander, afirmó: “Para nosotros es fundamental afianzar las relaciones entre la comunidad y los firmantes, para generar estrategias que aporten a la reconciliación. El deporte y la cultura siempre serán escenarios que nos lleven a proponer el diálogo, el acercamiento y la posibilidad de trabajar en comunidad". Indicó.
En este encuentro deportivo se hizo entrega de uniformes, balones y trofeos a las y los firmantes y comunidad que participaron, así mismo los asistentes recibieron un saludo de parte de los jugadores del equipo Cúcuta Deportivo y una camiseta autografiada por los deportistas.
Datos de interés
- Actualmente, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en Norte de Santander acompaña a 610 personas en proceso de reincorporación.
- De las 610 personas en proceso de reincorporación, 92 son mujeres y 518 son hombres.