Sala de Prensa > Noticias > 1.055 hectáreas para firmantes de paz afectados por la crisis humanitaria en el Catatumbo

1.055 hectáreas para firmantes de paz afectados por la crisis humanitaria en el Catatumbo

1.055 hectáreas para firmantes de paz afectados por la crisis humanitaria en el Catatumbo

​Durante la visita del Presidente Petro también anunció una inversión de 6.200 millones de pesos para fortalecer las iniciativas productivas impactadas por la emergencia. En total, se beneficiarán 194 propuestas individuales y 4 colectivas.​


Tibú, Norte de Santander , 12/05/2025

En un paso decisivo por garantizar la reincorporación de las y los firmantes de paz afectados por la emergencia humanitaria en el Catatumbo, este viernes, desde Tibú (Norte de Santander), el Gobierno Nacional entregó 1.050 hectáreas de tierra a 100 firmantes de paz y sus familias que habitan en el territorio. Con esta medida se busca ofrecer soluciones ante la situación y avanzar en la consolidación de escenarios de paz en una de las regiones golpeadas por el conflicto armado.

En esos terrenos se trasladarán las y los firmantes que actualmente habitan el ETCR de Caño Indio, con el objetivo de ofrecer condiciones de vida dignas, seguras y sostenibles. Dairo Vallejo, firmante de paz, destacó que con esta entrega el Gobierno del Cambio está cumpliendo con lo establecido en el Acuerdo de Paz al garantizar el acceso a la tierra y su arraigo en la reincorporación.

“Gracias a los esfuerzos del gobierno Petro, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), nos han entregado un aproximado de 1.000 hectáreas. Primero, para trasladar el ETCR y segundo, para desarrollar nuestros proyectos productivos con una seguridad alimentaria y de vida. Esto permitirá la sostenibilidad de nuestras iniciativas individuales y colectivas que hemos desarrollado en el ETCR, el cual, gracias a la entrega de esta tierra, podremos reubicar allí”, manifestó Vallejo.

Durante el acto, la directora de la ARN, Alejandra Miller, afirmó que con esta entrega las y los firmantes podrán fortalecer sus proyectos productivos, sociales y comunitarios. Además, explicó que esta acción responde a la necesidad de apoyar a las personas afectadas por la reciente emergencia humanitaria en la región del Catatumbo, asegurando que puedan continuar su proceso de reincorporación con garantías.

También anunció una inversión de 6.200 millones de pesos para fortalecer las iniciativas productivas impactadas por la emergencia. En total, se beneficiarán 194 propuestas individuales y 4 colectivas.

“Estos recursos permitirán mejorar capacidades en producción, transformación y comercialización, con el propósito de garantizar la sostenibilidad económica de las iniciativas lideradas por las y los firmantes”, mencionó.

El Gobierno Nacional cumple con los compromisos y reafirma su voluntad de avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de Paz y en el bienestar de quienes siguen apostándole a la vida en democracia.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas