Sala de Prensa > Noticias > 106 familias firmantes del Acuerdo de Paz recibirán viviendas rurales en El Doncello, Caquetá

106 familias firmantes del Acuerdo de Paz recibirán viviendas rurales en El Doncello, Caquetá

106 familias firmantes del Acuerdo de Paz recibirán viviendas rurales en El Doncello, Caquetá

​El proyecto de Vivienda de Interés Social Rural en el antiguo ETCR ‘Urías Rondón’ consolida el proceso de reincorporación y arraigo de la comunidad firmante en Caquetá.​

Bogotá 07/11/2025

Este jueves 13 de noviembre será la entrega de 106 viviendas de interés social rural a firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) El Doncello, conocido como ‘Urías Rondón’, en el municipio de El Doncello, Caquetá.

Este proyecto, liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), constituye un paso decisivo en la materialización del derecho a la vivienda digna y en la consolidación del proceso de reincorporación en los territorios.

El proyecto beneficia a 106 hogares que hacen parte del colectivo de firmantes que hoy se asientan en El Doncello. Este grupo llegó al territorio tras el traslado del antiguo ETCR de La Macarena (Meta), efectuado el 17 de diciembre de 2021 por motivos de seguridad, y desde entonces ha trabajado junto con las instituciones para fortalecer su nuevo espacio de vida y convivencia.

Las nuevas viviendas hacen parte de un convenio firmado entre Fonvivienda y la ARN, que contó con un aporte de 5.000 millones de pesos por parte de la Agencia y el respaldo del Fideicomiso Programa Promoción de Vivienda Rural, administrado por Fiduagraria S.A.

La iniciativa ha contado con el acompañamiento del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Alcaldía de El Doncello, el PNUD, la Universidad Nacional de Colombia, la corporación Corpoamazonia y la Misión de Verificación de Naciones Unidas, entre otras entidades.

La entrega de estas viviendas representa mucho más que un avance en infraestructura: simboliza la construcción de confianza, el fortalecimiento de la paz y el compromiso con la estabilidad de las familias que decidieron apostarle a un nuevo comienzo desde la legalidad.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas