Sala de Prensa > Noticias > La ARN impulsa acciones de reconciliación y no estigmatización a firmantes de paz en Norte de Santander

La ARN impulsa acciones de reconciliación y no estigmatización a firmantes de paz en Norte de Santander

La ARN impulsa acciones de reconciliación y no estigmatización a firmantes de paz en Norte de Santander

equipo de futbol femenino

​​​La ARN lideró una serie de acciones en la vereda Oripaya, zona rural de Cúcuta, como parte de la estrategia 'Mirémonos de cerca, la estigmatización mata' que busca frenar la estigmatización a firmantes de paz.

Cúcuta 30/09/2025

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) desarrolló, en la vereda Oripaya, zona rural de Cúcuta, un taller dirigido a periodistas de Cúcuta, Norte de Santander y el Catatumbo, con el objetivo de generar reflexiones sobre el uso del lenguaje en los medios de comunicación y la importancia de eliminar los estigmas que enfrentan los firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta jornada hizo parte de campaña ‘Mirémonos de cerca, la estigmatización mata, que busca soluciones contra la estigmatización a firmantes de paz y contó con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU, representantes de medios de comunicación y miembros de la comunidad, consolidando un espacio de diálogo y sensibilización.

Además, de manera articulada con la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Norte de Santander, la ARN también lideró la actividad comunitaria ‘Fútbol Unidas por la Paz’, realizada en la misma vereda. En este espacio, mujeres firmantes del Acuerdo de Paz y otras integrantes de la comunidad compartieron una jornada de integración y sana convivencia. Durante el evento, la Secretaría de la Mujer entregó camisetas y pañoletas alusivas a la campaña #RompeElCírculo, que promueve la prevención y el rechazo de toda forma de violencia contra las mujeres.

Lorena Corvera Villamizar, coordinadora de la ARN en Norte de Santander, destacó la importancia de estas acciones: “Este ejercicio contó es una suma de esfuerzos de varios actores para consolidar escenarios que promueven la convivencia pacífica, la equidad de género y la no violencia contra las mujeres. Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera conjunta por un Norte de Santander con menos estigmas, más oportunidades y mayor reconocimiento a quienes construyen paz día a día”.​

Estas iniciativas, basadas en principios como el respeto, el trabajo en equipo, la solidaridad y el juego limpio, ratifican la importancia del acompañamiento institucional y comunitario para avanzar en los procesos de reincorporación y fortalecer la confianza en los territorios.​

Con estas acciones, la ARN reafirma su compromiso con la construcción de un Norte de Santander libre de estigmatización, con mayores oportunidades y con comunidades que avanzan hacia la reconciliación y la paz territorial.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas