Sala de Prensa > Noticias > La ARN impulsa la productividad y la integración económica de los firmantes de paz en el Guaviare

La ARN impulsa la productividad y la integración económica de los firmantes de paz en el Guaviare

La ARN impulsa la productividad y la integración económica de los firmantes de paz en el Guaviare

Firmantes de paz del Guaviare fortalecieron sus capacidades productivas y visibilizaron sus proyectos e iniciativas, integrándose activamente a la economía local.

San José del Guaviare 05/11/2025

Con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), los firmantes de paz en el departamento del Guaviare fortalecieron sus capacidades productivas y visibilizaron sus proyectos e iniciativas, integrándose activamente a la economía local.

Octubre se consolidó como un mes clave para el impulso de las unidades productivas, gracias al trabajo articulado entre la ARN y diversas instituciones del orden local y nacional. Las acciones desarrolladas permitieron que los proyectos de las personas en proceso de reincorporación ganaran visibilidad y accedieran a la oferta institucional disponible, tanto a nivel regional como nacional.

Uno de los eventos más destacados fue Expo Guaviare, realizado los días 10, 11 y 12 de octubre, en el que participaron varias iniciativas productivas, entre ellas:

· AsoJaguar: artesanías elaboradas con maderas arrastradas por el río (maderas muertas).

· J&M: confección de productos textiles (ropa y accesorios).

· Asociación de Afrodescendientes e Indígenas de Colinas - Guaviare AFRICG: productos alimenticios elaborados por comunidades indígenas y afrodescendientes.

· Cooperativa Multiactiva de la Amazonia Colombiana COOAMACOL: productos transformados derivados de la yuca y el plátano, bajo la marca Campo Vital.

La comunidad recibió con gran aceptación los productos ofrecidos, lo que permitió concretar alianzas y acuerdos comerciales que fortalecen los emprendimientos surgidos del proceso de paz. Así lo expresó Noé Gutiérrez, representante de COOAMACOL.

“Logramos ventas y contactos importantes que pueden garantizar el futuro de la comercialización. Lo importante es que, a través de estas ferias, nos estamos dando a conocer. Hoy en día más personas saben de nuestra planta, ubicada en el corazón del Guaviare, que vincula productores en una cadena de valor que aporta muchos beneficios a la población rural y a nosotros, los firmantes”, concluyó.

Posteriormente, la Gobernación del Guaviare vinculó a AFRICG y COOAMACOL —ambas organizaciones con sede en el ETCR Colinas, para participar en los Mercados Campesinos, realizados los días 25 y 26 de octubre en la ciudad de Bogotá. Esta participación abrió nuevas perspectivas y oportunidades comerciales en otros segmentos del mercado nacional.

En paralelo, en San José del Guaviare se llevó a cabo el Encuentro Productivo y Jornada de Asistencia Técnica, un espacio diseñado para que la población atendida por la ARN con iniciativas productivas conociera la oferta institucional y los beneficios orientados a los sectores agropecuario y agroindustrial. Durante la jornada:

· Se presentó el programa de fortalecimiento propuesto por la Agencia de Desarrollo Rural, junto con la oferta de líneas de crédito de bajo interés del Banco Agrario y las rutas de empleo de la Agencia Pública de Empleo.

· Se programó el segundo ciclo de vacunación bovina, a cargo de Fedegán.

· Se inscribieron predios con proyectos para la prestación del servicio de extensionismo rural y asistencia técnica, ofrecidos por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Ambiental de la Alcaldía de San José del Guaviare.​

· Se socializó la oferta del Centro de Desarrollo Agroindustrial, Turístico y Tecnológico del SENA Regional Guaviare, destacando la convocatoria cerrada 305, dirigida a firmantes de paz, en el marco de una alianza entre la ARN y el Fondo Emprender.


Finalmente, se resolvieron inquietudes relacionadas con los términos de referencia del convenio, generando entusiasmo entre los participantes, quienes destacaron la confianza en las instituciones involucradas.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas