Sala de Prensa > Noticias > La ARN lideró formación en DDR con entidades aliadas

La ARN lideró formación en DDR con entidades aliadas

La ARN lideró formación en DDR con entidades aliadas

personas posando en foto

​El curso, de 10 sesiones, tuvo un enfoque de formación de formadores y se orientó a fortalecer el desarrollo de habilidades pedagógicas para la réplica de los contenidos.

Bogotá 17/10/2025

Un grupo de 31 servidores públicos de la ARN y de entidades aliadas como la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP) y la Oficina del Comisionado Consejero para la Paz, culminó y fue certificado por su participación en el curso ‘Desarme, Desmovilización, Reintegración/Reincorporación (DDR) y Construcción de Paz’.

El proceso formativo de 35 horas, que se completaron en 10 sesiones, fue liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Se abordaron temas como la conceptualización sobre DDR, los nuevos estándares internacionales, la relación de DRR con memoria histórica, la justicia transicional y enfoques diferenciales.

El curso se desarrolló con un enfoque de formador de formadores, que combinó teoría y práctica, y se orientó a fortalecer el desarrollo de habilidades pedagógicas para la réplica de los contenidos. Con la entrega de materiales de apoyo y guías metodológicas, se espera apoyar la experiencia de aprendizaje y facilitar la posibilidad de replicar los contenidos con los equipos de trabajo por parte de los asistentes.

De acuerdo con María Carolina García Burgos, de la Jurisdición Especial para la Paz, a través de este curso “logré profundizar mucho los conocimientos que ya tenía desde mi trabajo y pude afianzar y fortalecer esos conocimientos a través de la historia, la implementación que ha tenido en Colombia, jurisprudencia, normatividad y demás. Realmente fue un aprendizaje muy fructífero”.

La formación se consolidó como un espacio de actualización y reflexión que permitió comprender este proceso de manera integral, con sus dimensiones legales, políticas, sociales y comunitarias.​

Con acciones como esta la ARN logra promover espacios de colaboración y cooperación que permiten ampliar la conversación y el aprendizaje sobre los avances, retos y contribuciones en el camino de la construcción de una paz sostenible.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas