El equipo directivo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) llegó al departamento del Guaviare para impulsar acciones que fortalezcan los procesos de reincorporación y unir esfuerzos con las autoridades locales, en beneficio de los 467 firmantes de paz que habitan el territorio y mantienen su compromiso con la no repetición del conflicto armado.
Durante dos días, se desarrollaron espacios de diálogo con los liderazgos del ETCR Colinas y otras expresiones organizativas, con el propósito de conocer de primera mano los avances, retos y necesidades en materia de acceso a tierras, vivienda y sostenibilidad económica.
La visita permitió reconocer las apuestas colectivas y organizativas de las y los firmantes de paz en el territorio, entre ellas la de la Cooperativa Multiactiva Jaime Pardo Leal (COOJAPAL), que impulsa el desarrollo local a través de la producción y comercialización de productos agrícolas y pecuarios, y hoy se consolida como un ejemplo de economía solidaria y reconciliación.
Como resultado del encuentro, se firmó el acta de inicio de la estrategia de sostenibilidad de la unidad productiva de reconversión ganadera de este colectivo, una iniciativa que busca fortalecer su modelo comunitario y garantizar su autonomía económica.
Asimismo, se selló una alianza con la Gobernación del Guaviare para fortalecer el Sistema Nacional de Reincorporación (SNR) y garantizar una oferta integral de atención a las personas que avanzan en su tránsito hacia la vida civil, reafirmando el compromiso con la paz, la reconciliación y el desarrollo territorial.
“Creemos que hay un balance muy positivo. Nos vamos gratamente sorprendidas de lo que encontramos en términos organizativos de los y las firmantes en este departamento. Son personas comprometidas con el proceso de reincorporación, comprometidas con la paz; están avanzando en sus proyectos de sostenibilidad económica y, sobre todo, en sus apuestas comunitarias”, dijo tras la jornada la directora de la ARN, Alejandra Miller.
Por su parte, la directora programática, Tania Rodríguez, indicó que esta agenda de trabajo reflejó el avance del proceso y el compromiso institucional, pues “es muy satisfactorio ver que el proceso de reincorporación avanza y que este Gobierno le cumple a la reincorporación en los territorios”.