Para la implementación efectiva del Acuerdo de Paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en articulación con la Gobernación del Cesar, realizó la Mesa Departamental de Reincorporación que dejó compromisos importantes en materia de seguridad, vivienda y tierras.
En este espacio se acordó un plan de acción para consolidar las labores de todas las entidades que apoyan el proceso que adelantan los firmantes de paz del departamento, además, la Alcaldía del municipio de La Paz anunció la gestión de un predio para la instalación de un puesto de control del Ejército Nacional que permita brindarle seguridad al ETCR Tierra Grata.
Esta mesa contó con el acompañamiento de más de 30 entidades que tienen que ver con los avances y consolidación del proceso de paz, tales como la Misión de Verificación de la ONU, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Policía, el Ejército, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entre otros.
La coordinadora del grupo territorial Cesar-La Guajira de la ARN, Ana María Ferrer Arroyo, destacó el respaldo de la institucionalidad al proceso de reincorporación sobre todo en este momento cuando se desarrolla con la población firmante el Programa de Reincorporación Integral (PRI).
“Ha sido un espacio muy importante, porque ha permitido la continuación de la articulación institucional en el Cesar para beneficiar el proceso de reincorporación de las y los firmantes de paz”, dijo Ferrer Arroyo.
También se acordó que, con el acompañamiento de la Procuraduría General, se enviará a las alcaldías de Manaure, La Paz y Valledupar, así como a la Gobernación del Cesar, el modelo de decreto para que se adopte el Plan Estratégico de Seguridad para las y los firmantes de paz, lo mismo que el compromiso de socializar la Ruta SAE para el acceso a tierras.
Ahora los firmantes de paz del departamento esperan que estas acciones acordadas entre las entidades se enfoquen en atender sus necesidades en vivienda, acceso a tierras y seguridad.