Sala de Prensa > Noticias > Con ‘Abraza la paz’, la ARN impulsará procesos comunitarios de firmantes del Acuerdo

Con ‘Abraza la paz’, la ARN impulsará procesos comunitarios de firmantes del Acuerdo

Con ‘Abraza la paz’, la ARN impulsará procesos comunitarios de firmantes del Acuerdo

reunion de gente

​​Este lunes, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización lanza iniciativa que busca fortalecer las redes de colectivos y organizaciones comunitarias que, por años, han apostado a la construcción de paz y tejido social.

Bogotá 21/09/2025

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) lanza ‘Abraza la paz’, una iniciativa que reconoce en el fortalecimiento comunitario un camino para impulsar la reconciliación y la construcción de paz en los territorios donde ocurre la reincorporación de quienes firmaron el Acuerdo Final de Paz en 2016. 

El lanzamiento se realiza este lunes 22 de septiembre, de 5:00 p. m. a 7:00 p. m., en la Cinemateca de Bogotá, donde se entregarán incentivos, por 1.450 millones de pesos, a 18 colectivos y experiencias comunitarias de Caquetá, Antioquia, Cauca, Chocó, Nariño, Arauca, entre otros departamentos.

La iniciativa hace parte del Programa de Reincorporación Integral (PRI), que tiene como una de sus líneas estratégicas la reincorporación comunitaria (junto con la política, económica y social). Esta línea le apuesta a que quienes dejaron las armas se conviertan en actores transformadores promotores de la reconciliación, el restablecimiento de las relaciones sociales y la construcción de paz en sus territorios, de la mano de las comunidades que habitan en los territorios de la reincorporación.

Las experiencias comunitarias que recibirán el fortalecimiento se postularon en abril pasado a una convocatoria que abrió la ARN y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), trabajan en sus territorios en temas de medio ambiente, jóvenes, mujeres, proyectos productivos, género, entre otros. También recibirán un reconocimiento simbólico, para visibilizar su contribución como actores claves de sus territorios. 

La presentación de ‘Abraza la paz’ estará acompañada de una Muestra de Cine Comunitario por la Paz, que reúne 14 cortometrajes producidos por firmantes del Acuerdo de Paz y comunidades víctimas del conflicto armado. Los cortos, que fueron realizados por colectivos como Miradas, La Rotativa, Coomulpaz y Mano en Mano, no solo recogen la historia de los casi 9 años desde la firma del Acuerdo, sino las memorias de lo que fue una de las guerrillas más viejas del continente.


Además de la proyección en la Cinemateca de Bogotá, la muestra tendrá dos proyecciones más: el martes en Casa B, un espacio comunitario en el barrio Belén, en La Candelaria, y el miércoles en Potocine, una sala construida por los habitantes del barrio Potosí en Ciudad Bolívar. En los tres días, la muestra empezará a las 6:00 p. m.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas