Sala de Prensa > Noticias > Con fútbol, juego de roles y fotos, se promueve la prevención de estigmatización en Caquetá

Con fútbol, juego de roles y fotos, se promueve la prevención de estigmatización en Caquetá

Con fútbol, juego de roles y fotos, se promueve la prevención de estigmatización en Caquetá

grupoi de  personas reunidas en actividad de la ARN

​El partido amistoso de la novena fecha de la Copa Caquetá Paz y Amazonía se jugó entre el Ejército Nacional y Agua Bonita Fútbol Club.

Florencia , 06/05/2025

Desarrollar estrategias de prevención de la estigmatización hacia la población firmante de paz, fue el objetivo del taller En Sus Zapatos, realizado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Agua Bonita, en el municipio de La Montañita. La actividad se realizó durante la novena fecha de la Copa Caquetá Paz y Amazonía, evento futbolístico liderado por la Gobernación del departamento y que cuenta con la participación de 11 equipos de diversas entidades locales, incluido Agua Bonita Fútbol Club.

Allí, a través de un juego de roles y fotografías, se mostró la importancia de no señalar a las personas en proceso de reincorporación que día a día le aportan a la construcción de un nuevo país.

Luis Francisco Ruiz Aguilar, gobernador de Caquetá, explicó que las puertas de su administración están abiertas para contribuir a la restauración del tejido social. “Esto tiene para mí, como persona y como gobernador, varios significados. El primer significado es que ayudamos a combatir la estigmatización que atraviesan las personas que le han apostado verdadera y realmente a la paz. El segundo significado es una muestra de que la Gobernación del departamento, nuestras Fuerzas Militares y de Policía, toda la institucionalidad, acompaña a las personas que firmaron la paz y que hoy se encuentran aquí”.

El tercer significado, según Ruiz Aguilar, son las acciones de reparación simbólica entre personas que, en algún momento, combatieron entre ellas, como los uniformados del Ejército Nacional, y los hoy firmantes de paz.

En este sentido, el teniente coronel Julián Lizarazo, comandante del Batallón de Ingenieros #12 General Liborio Mejía, unidad militar que presta seguridad al ETCR Agua Bonita, sostuvo que son de vital importancia estos espacios de unión para entender y respetar a quienes decidieron dejar las armas.

“Con ello entendemos a quienes dejaron las armas en pro de proteger los derechos humanos, en pro de garantizar la vida y la integridad de esas personas que se han reintegrado a la vida civil, al día a día de lo que vivimos en nuestro país, donde nos sean estigmatizados, donde puedan tener sus garantías y, así mismo, ser respetados por el tema de derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, concluyó Lizarazo.​

En la Copa Caquetá Paz y Amazonia participan entidades como el INPEC, la Gobernación de Caquetá, ElectroCaquetá, el Hospital Departamental María Inmaculada, la Caja de Compensación Familiar del Caquetá (Comfaca), el equipo de fútbol Fiorentina FC, las Alcaldías de Florencia y Morelia, además de Agua Bonita Fútbol Club, entre otros.


Datos de interés


· 25 jugadores hacen parte de la planta de cada equipo.

· El campeonato dura cuatro meses y finalizará a mediados de junio.

Caquetá4.jpgCaquetá1.jpegCaquetá3.jpeg



Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas