La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) dio a conocer los resultados del concurso de fotografía ‘Imágenes para la Paz: la mirada de quienes firmaron el Acuerdo hace 9 años’, una iniciativa que convocó a firmantes de paz de todo el país para capturar, a través de sus lentes, las transformaciones y esperanzas del proceso de reincorporación.
De las 65 fotografías recibidas, 24 cumplieron con los requisitos técnicos establecidos en las bases del concurso y pasaron a evaluación. El comité conformado por Tania Rodríguez, directora programática de Reintegración, y Daniel Egas, realizador audiovisual de la Oficina Asesora de Comunicaciones, realizó la selección de manera anónima, valorando cada propuesta en una escala de 0 a 5 puntos.
Tras la ponderación de los resultados, fueron seleccionadas 19 fotografías que se destacaron por su calidad técnica y narrativa visual. De ellas, las tres con los puntajes más altos recibirán los siguientes reconocimientos:
Primer puesto: Francisco Antonio de la Hoz — Computador portátil
Segundo puesto: Eloisa Rivera Rojas — Dron
Tercer puesto: Liliana López Palacio — Tablet
Las diez fotografías con mayores puntajes serán expuestas durante el evento ‘12 mil razones para continuar’, que la ARN realizará el 20 y 21 de noviembre en Bogotá.
Las nueve imágenes restantes harán parte de una publicación especial sobre las apuestas de la reincorporación, prevista para 2026.
El segundo fue para la fotografía enviada por Eloisa Rivera Rojas, quien recibirá un dron. La fotografía se expondrá el 20 y 21 de
noviembre en Maloka, durante el evento de la ARN ‘12 mil razones para continuar'.
El tercer puesto lo ocupó Liliana López Palacio, quien recibirá una tablet. La fotografía se expondrá el 20 y 21 de noviembre en Maloka,
durante el evento de la ARN ‘12 mil razones para continuar'.