Como resultado de años de esfuerzo y del compromiso con la construcción de paz y el desarrollo territorial del Tolima, firmantes de paz integrantes de la Cooperativa Multiactiva Marquetalia por un Futuro Mejor (Comumarfu), de Planadas, abrieron su primera tienda de café ‘El Tercer Acuerdo’ en Ibagué.
Faiber Trujillo, firmante de paz y uno de los 59 integrantes que en la actualidad conforman Comumarfu, expresó que “la idea de esta tienda es reunir el café de mayor calidad del sur del Tolima. Es un café delicioso, de una taza con un puntaje de 86 (de muy buena calidad). Esto significa un paso más en nuestro compromiso con la paz y el desarrollo de Colombia”.
Esta marca colectiva se creó en 2018 como un símbolo de paz para fortalecer y sacar adelante proyectos e iniciativas productivas sostenibles de comunidades de firmantes, indígenas y caficultoras. En 1996, las antiguas FARC-EP y la comunidad indígena Nasa Wes'x celebraron un primer acuerdo de paz, con el que pusieron fin a múltiples enfrentamientos. El segundo acuerdo vino a ser el firmado en 2016 entre este grupo guerrillero y el Estado Colombiano.
‘El Tercer Acuerdo’ fue un logro de la Mesa Técnica de Café (MTC) articulada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en 2018 y en su momento benefició a 71 firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) El Oso, a integrantes del cabildo indígena Nasa Wes'x de Gaitania y familias caficultoras de Planadas, municipio ubicado en el sur del Tolima.
En adelante, esta tienda no solo funcionará como una vitrina para la comercialización de café, sino que también será una plataforma para la unión de todas las marcas de café de la reincorporación en el departamento.
Además, se promoverá el liderazgo económico de iniciativas individuales de la región, especialmente de las mujeres firmantes de paz de Comumarfu, quienes han estado al frente del proceso de apertura de la tienda para fortalecer sus economías familiares y comunitarias.