Sala de Prensa > Noticias > Firmantes de paz participaron en la III Feria Internacional de Café ‘Tolima, corazón cafetero de Colombia’

Firmantes de paz participaron en la III Feria Internacional de Café ‘Tolima, corazón cafetero de Colombia’

Firmantes de paz participaron en la III Feria Internacional de Café ‘Tolima, corazón cafetero de Colombia’

personas posando con sus marcas de café en feria internacional de café

​10 iniciativas de firmantes de paz participaron de la tercera Feria Internacional de Café en Tolima.

Ibagué, Tolima 15/08/2025
Firmantes de paz cafeteros participaron de la III Feria Internacional de Café ‘Tolima, corazón cafetero de Colombia’ 2025’, realizada por la Gobernación en el municipio de Líbano. Allí, diez proyectos colectivos e individuales de distintos municipios del departamento representaron el talento caficultor de los firmantes de paz en la región.

Las marcas de café especial ‘El Tercer Acuerdo’ de la Cooperativa Multiactiva Marquetalia por un Futuro Mejor (COMUMARFU) de Planadas ‘Esperanza y Paz’ de la Asociación EPZ de Icononzo, ‘Galilea’ de la Asociación Agropecuaria Agroindustrial Construyendo Paz (ACOPAZ) de Dolores, ‘Coffee Black’ y ‘Coffeedencial’ edición Sembrando la Paz de San Antonio y Chaparral, ‘Celeste’ de Bilbao y ‘Café Cortés’ de Icononzo, gozaron de protagonismo gracias al esfuerzo que por años han venido adelantando cerca de 300 familias que se benefician de estas iniciativas productivas.

Juan Carlos García, representante legal de la Asociación Sembrando la Paz de San Antonio, destacó: “Nosotros vimos la necesidad de empezar a trabajar con el café teniendo en cuenta que es un sector en crecimiento en el Tolima. Además, no solo estamos firmantes, sino que involucramos a la comunidad del municipio porque eso representaba un gana-gana. Era la oportunidad para mostrar que nosotros le estamos apostando al desarrollo de la región y al fortalecimiento de las economías de nuestras familias”.

Adicionalmente, hijos de firmantes, quienes siguen los pasos de sus padres para ser los próximos empresarios cafeteros, participaron en el IConcurso Regional de Catación de Café en la categoría mayores, logrando llegar a la semifinal gracias a la experiencia construida en varios años de trabajo. La competencia contó con la participación de jóvenes de Casabianca, Icononzo, Planadas, Bilbao, Rioblanco, Chaparral, entre otros.

Este año, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), entregó recursos por cerca de cuatrocientos millones de pesos para el fortalecimiento de su planta procesadora de café y el sostenimiento de sus unidades productivas a las asociaciones COMUMARFU, ACOPAZ y Esperanza y Paz.

De esta manera la ARN contribuye a que las propuestas de las personas en proceso de reincorporación sean sostenibles en el tiempo, teniendo en cuenta los retos que enfrentan como asociaciones campesinas y el valor que tienen para el desarrollo territorial.

Arlés Gutiérrez, firmante de paz y dueño de la marca de café ‘Celeste’, destacó: “Nosotros venimos a esta feria para que la gente nos conozca. Nosotros simplemente somos una semilla que le apostamos a la paz de Colombia porque estamos seguros de que así es como podemos hacer comunidad. Mi marca es de familia que viene de un acuerdo, de amor y unión. Siempre hemos sido campesinos”.

A corte de junio de 2025 el Tolima cuenta con 678 firmantes del Acuerdo de paz, de los cuales 170 son mujeres y 508 son hombres. En el departamento se han aprobado 332 proyectos, 14 colectivos y 319 individuales, que han beneficiado a 670 personas.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas