Sala de Prensa > Noticias > Gobierno Nacional avanza en el traslado del ETCR Caño Indio para proteger la vida de firmantes de pazGobierno avanza traslado del ETCR Caño Indio

Gobierno Nacional avanza en el traslado del ETCR Caño Indio para proteger la vida de firmantes de paz

Gobierno Nacional avanza en el traslado del ETCR Caño Indio para proteger la vida de firmantes de pazGobierno avanza traslado del ETCR Caño Indio

foto aerea de ETCR Caño Indio

El nuevo predio, adquirido recientemente por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), permitirá la reubicación de aproximadamente 45 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.​​

Cúcuta , 02/05/2025

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), avanza en el proceso de traslado del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Caño Indio a un nuevo predio ubicado en zona rural del municipio de Cúcuta. Esto, con el objetivo de proteger la vida de las y los firmantes del Acuerdo de Paz y garantizar condiciones dignas en su proceso de reincorporación. El nuevo predio, adquirido recientemente por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), permitirá la reubicación de aproximadamente 45 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias. Esta decisión responde a la situación humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo desde el pasado 16 de enero, donde han sido asesinados seis firmantes del Acuerdo, más de 200 personas permanecen confinadas y otras 218 han sido desplazadas forzosamente de sus hogares.

En este contexto, la ARN ha desplegado acciones urgentes. La directora programática de la entidad, Tania Rodríguez, junto con su equipo, visitó Norte de Santander para reunirse con el Grupo Territorial y con las y los firmantes de paz, con el fin de socializar los avances y escuchar sus necesidades. Durante la jornada se presentaron las etapas del proceso de traslado, incluyendo estudios, diseños, tiempos de ejecución y las características de las soluciones habitacionales temporales.

“Los liderazgos del ETCR recibieron con optimismo el anuncio del inicio de la formulación de la ruta de soluciones habitacionales. Se explicó con total claridad el proceso técnico y se reafirmó el compromiso institucional con una reubicación en condiciones de dignidad y derechos”, explicó la directora programática de la ARN. En el terreno ya se realizaron visitas preliminares con topógrafos, ingenieros y expertos en tierras y vivienda, quienes analizaron las condiciones para avanzar en el diseño y construcción de la infraestructura necesaria, incluyendo vivienda y servicios públicos básicos. El Grupo Territorial ARN en Norte de Santander también asumió tareas clave como la actualización del censo y la definición de los núcleos familiares, esenciales para la adecuada formulación de las soluciones.​

El traslado del ETCR Caño Indio representa un paso decisivo en la consolidación de los espacios de paz, la protección de la vida de los firmantes y el cumplimiento de lo pactado en el Acuerdo Final de Paz. El Gobierno Nacional reitera su compromiso con la reincorporación integral y sostenible, en articulación con las comunidades, autoridades locales y organizaciones internacionales.


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas