Sala de Prensa > Noticias > Instituciones y firmantes de paz construyen rutas para la seguridad y el bienestar en Guaviare

Instituciones y firmantes de paz construyen rutas para la seguridad y el bienestar en Guaviare

Instituciones y firmantes de paz construyen rutas para la seguridad y el bienestar en Guaviare

reunion guaviare

​En esta sesión participaron, además de la ARN, firmantes de paz e instituciones como el Ministerio de Defensa, la Misión de Verificación de la ONU, la Alcaldía de San José del Guaviare, el Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, entre otras.

San José del Guaviare 18/09/2025

Durante dos días se desarrolló la Sesión Territorial de la Instancia Tripartita de Protección y Seguridad (ITPS), con participación activa de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), firmantes de paz e instituciones como el Ministerio de Defensa, la Misión de Verificación de la ONU, la Alcaldía de San José del Guaviare, el Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, entre otras.

La jornada se dividió en tres sesiones temáticas que abordaron asuntos prioritarios para los firmantes de paz:

· Seguridad integral en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y firmantes dispersas

· Acceso a tierra y vivienda digna

· Recategorización al Sisbén

· Acceso a salud y servicios públicos

· Seguimiento a compromisos en los últimos Planes de Trabajo con Enfoque Territorial (PMUV)

En la primera sesión se discutió la situación del ETCR Charras y el traslado proyectado al sector de Boquerón. Frente a esto, uno de los líderes del ETCR, Francisco Gamboa, expresó su preocupación por los problemas de seguridad que se viven en la región, sin embargo, destacó los esfuerzos que se vienen haciendo por parte de las instituciones para mejorar estas condiciones.

La segunda sesión se centró en los firmantes dispersos en el departamento, destacando la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, protección y acceso a servicios básicos.

Finalmente, en la tercera sesión abordó la situación del ETCR Colinas, incluyendo temas de seguridad, coordinación territorial, esquemas de protección, acceso a tierras y salud.

Al final del encuentro, Franklin Castañeda, asesor y coordinador del equipo prevención del riesgo de la ARN, concluyó: “Hemos logrado acuerdos para avanzar en el trabajo en el departamento de Guaviare. Vamos a impulsar una ruta para acelerar el acceso a tierras para firmantes. También hemos dialogado sobre las condiciones de seguridad y buscar soluciones para que la población firmante no sea víctima de agresiones en el territorio”:

El balance final de la jornada destaca el compromiso de las instituciones presentes en la búsqueda de soluciones concretas a las problemáticas planteadas.


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas