Sala de Prensa > Noticias > Jóvenes y adultos mayores intercambian saberes y experiencias sobre construcción de paz

Jóvenes y adultos mayores intercambian saberes y experiencias sobre construcción de paz

Jóvenes y adultos mayores intercambian saberes y experiencias sobre construcción de paz

​Un grupo de 30 jóvenes y personas mayores, firmantes de paz, provenientes de todas partes del país, se reunió para compartir saberes y experiencias en torno a  su compromiso con la paz.

Bogotá 14/11/2025

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) llevó a cabo, entre el 11 y el 13 de noviembre, el II Encuentro Intergeneracional en Bogotá, con el objetivo de facilitar el reconocimiento de los legados, prácticas y saberes entre jóvenes y personas mayores.

A través de una metodología participativa, se logró promover el intercambio de experiencias y aprendizajes, especialmente en torno a la construcción de paz y los procesos de reincorporación en los territorios.

Para María del Pilar Ruiz, asesora de la ARN, “estos encuentros fortalecen los vínculos entre generaciones, fomentan redes de apoyo, reducen imaginarios negativos sobre la vejez y la juventud, y facilitan la construcción de agendas comunes para promover acciones de reconciliación, convivencia y paz en los territorios”.

Con las actividades, se entrelazaron las historias y visiones de ambas generaciones: a través de actividades como ‘Hilando nuestros legados’, con ejercicios como el collage/rompecabezas del territorio para representar colectivamente el país, la actividad ‘Semillas de legado’, donde las personas mayores entregaron una semilla con un valor o enseñanza a jóvenes y el ejercicio ‘Tejiendo Saberes’, en el que se socializaron recetas del territorio, cantos y danzas, oficios y manualidades, palabras y dichos propios, y saberes del cuidado y la comunidad, el Encuentro permitió el reconocimiento de los partipantes y sol rol en la construcción de paz comunitaria.

Edelberto Calvo Sanguiño, persona mayor y firmante de paz, indicó que: “los encuentros intergeneracionales nos permiten transmitir nuestras vivencias, nuestras anécdotas, nuestros conocimientos hacia las generaciones nuevas que van en el proceso”.

Con la construcción de un manifiesto conjunto, los participantes se organizaron en grupos intergeneracionales para responder a preguntas orientadoras sobre su visión como generaciones constructoras de paz y territorio, el legado que desean dejar y los compromisos que asumen para seguir caminando juntos en el camino de la reconciliación.

El encuentro culminó con el cierre simbólico, que incluyó la lectura conjunta del Manifiesto Intergeneracional por la Paz firmado, sellando este compromiso intergeneracional de la mano de la ARN para la continuidad de la paz en Colombia.

“Armonía, amor, confianza y respeto” fueron los elementos que Sindy Caicedo, firmante de paz y líder juvenil, destacó como aquellos valores que se lleva del Encuentro.

Este espacio permitió sentar las bases para que los legados y saberes de jóvenes y personas mayores se entrelacen, fortaleciendo la reincorporación y la esperanza compartida para cultivar la paz desde los gestos cotidianos y el reconocimiento mutuo en los territorios.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas