Entre el 22 de abril y el 22 de mayo de 2025, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) realiza la apertura de la primera convocatoria del 2025 que apoya la realización de investigaciones externas relacionadas con las siguientes temáticas:
1. Acceso a tierras: con énfasis en consolidación de Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) tales como acceso a tierra, construcción de soluciones habitacionales temporales o vivienda definitiva y acceso a servicios básicos.
2. Empoderamiento de las mujeres y sus procesos organizativos y productivos: distribución de cargas dentro de las organizaciones, liderazgo y prevención de violencias sexuales, reproductivas y basadas en género.
3. Sostenibilidad económica: sostenibilidad de los proyectos productivos colectivos e individuales de firmantes de paz.
4. Agendas territoriales de reincorporación comunitaria: enfoque restaurativo de diálogos territoriales, superación de la estigmatización, reconciliación.
5. Reincorporación en territorios étnicos: armonización del proceso de reincorporación en territorios étnicos.
La convocatoria estará abierta hasta el 22 de mayo de 2025. Las solicitudes registradas que no abarquen las temáticas mencionadas o hayan sido registradas después de la fecha de cierre, no serán tenidas en cuenta.
Esta convocatoria hace parte de la política institucional de gestión del conocimiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Esa política tiene como finalidad generar, apropiar, transferir y asegurar el conocimiento, bajo un enfoque de innovación pública, que permite crear valor público, fortalecer el desempeño institucional, preservar la memoria de la entidad y contribuir a la toma de decisiones.
Desde la Oficina Asesora de Planeación de la ARN se indica que “para la Agencia es esencial contribuir en la generación de conocimiento en las temáticas relacionadas con los procesos misionales y de apoyo, de tal manera que se fortalezcan las políticas públicas en materia de reintegración y reincorporación, mediante la generación de evidencia científica y análisis de datos relevantes para el diseño y mejora de políticas, programas y proyectos”.
Para más información, consulte el micrositio de Gestión del conocimiento y la innovación, en la página oficial de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) a través del siguiente enlace.
Datos de interés
- La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) apoya la generación de productos de investigación que requieran recolección de información primaria con la comunidad de la Agencia (personas que reciben atención por parte de la entidad y funcionarios y contratistas de la misma). También, aplica para información secundaria (datos e información) en caso de requerirla, siempre que esta no se encuentre publicada y no tenga un carácter restringido.
- Es de resaltar que contar con el apoyo de la ARN en el marco de este procedimiento, supone el uso exclusivo de la información recolectada y analizada en la investigación.
- La ARN no proporciona apoyo económico para la ejecución de los proyectos investigativos. Por lo cual, las personas que obtengan apoyo de la ARN para el desarrollo de sus proyectos deberán asumir los gastos logísticos y operativos que surjan en el desarrollo de la recolección de información. Adicionalmente se deben cubrir todos los gastos de desplazamientos, alimentación y alojamiento de las personas objeto de atención de la ARN, empleados públicos y/o contratistas que sean necesarios para atender las sesiones de trabajo.