En el Cauca, la única opción no puede seguir siendo la guerra. “Acompañamos a las mujeres que, con valentía, les hablan directamente a los actores armados y exigen diálogo. La violencia no resuelve el conflicto, la paz sí. Esta es una invitación a sumar: firmantes, instituciones, academia y sociedad”. Con estas palabras Alejandra Miller, directora general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), resaltó la participación de mujeres firmantes del Acuerdo Final en el foro ‘Democracia a la plaza: una nueva oportunidad para la paz en el Cauca’, en el que ellas refrendaron, como todos los días, su compromiso por la paz.
Esta acción se enmarca en la responsabilidad institucional de garantizar la participación de las organizaciones de mujeres, en toda su diversidad, en los diálogos regionales y nacionales de paz y seguridad, con enfoques diferenciales según los actores armados.
Miller Restrepo, mujer feminista y defensora histórica de los derechos humanos, acompaña este foro desde su experiencia en la búsqueda de la no repetición y la paz con justicia social. Hoy, como cabeza de la ARN, respalda este esfuerzo de las organizaciones de mujeres y personas LGBTIQ+ del norte del Cauca que insisten, incluso en contextos complejos, en mantener viva la esperanza de una salida negociada al conflicto.
El foro, liderado por Conspirando por la Paz y la Ruta Pacífica de las Mujeres - Cauca, es una apuesta decidida por renovar el llamado a los actores armados para el desescalamiento del conflicto armado, y al Gobierno Nacional para que garantice la protección de quienes ponen el cuerpo por la paz.
