El pasado 5 de noviembre a las 8:00 a. m., en las instalaciones de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se llevó a cabo la evaluación del concurso fotográfico Imágenes para la Paz, una iniciativa que busca visibilizar, a través de la fotografía, los aportes de la reincorporación, la memoria y la construcción de paz en los territorios.
En total llegaron 65 propuestas, que fueron enviadas por firmantes del Acuerdo de Paz, colectivos artísticos y culturales, así como hijos e hijas de firmantes, quienes encontraron en la fotografía una manera de narrar su vida en comunidad, sus aprendizajes y su apuesta por la no repetición del conflicto armado.
El proceso de evaluación se desarrolló conforme a una metodología rigurosa y transparente, en modalidad ciega, garantizando que las fotografías fueran valoradas únicamente por su calidad técnica, conceptual y narrativa. El jurado estuvo conformado por Tania Rodríguez Triana, directora programática de la ARN, y representantes del equipo audiovisual de la ARN, quienes calificaron las obras según criterios de pertinencia temática, creatividad, técnica fotográfica e impacto estético.
Las fotografías ganadoras serán anunciadas próximamente. Las 20 imágenes mejor valoradas harán parte del libro sobre reincorporación que publicará la ARN en 2026, mientras que las 10 primeras serán incluidas en una exposición especial en el evento ‘12 mil razones para continuar. La reincorporación a 9 años del Acuerdo’. Las tres primeras posiciones recibirán premios en especie como reconocimiento a su talento y compromiso con la paz.
Con Imágenes para la Paz, la ARN reafirma su compromiso con el arte, la cultura y la memoria como caminos para fortalecer la reconciliación y la no repetición del conflicto armado en Colombia.