Sala de Prensa > Noticias > En Putumayo se realizó el primer encuentro de mujeres con pertenencia étnica y lideresas de proceso de reincorporación

En Putumayo se realizó el primer encuentro de mujeres con pertenencia étnica y lideresas de proceso de reincorporación

En Putumayo se realizó el primer encuentro de mujeres con pertenencia étnica y lideresas de proceso de reincorporación

Grupo de mujeres en putumayo

​El encuentro contó con la participación de 22 mujeres con pertenencia étnica entre indígenas, afrocolombianas y negras.

Mocoa , 24/07/2025

En el municipio de Valle del Guamuez, se llevó a cabo el primer encuentro intercultural de mujeres con pertenencia étnica y lideresas de los procesos de reincorporación de los municipios de Valle del Guamuez, Puerto Asís, Mocoa y Villagarzón, en Putumayo, con el fin de fortalecer capacidades para avanzar en el Programa de Reincorporación Integral (PRI).

El encuentro, que contó con la participación de 22 mujeres con pertenencia étnica, entre indígenas, afrocolombianas y negras, arrancó con un primer espacio de armonización espiritual con abuelas sabedoras del territorio y continuó con un conversatorio en el que se abordaron temas como las violencias basadas en género, el racismo, la autonomía, la salud y la espiritualidad ancestral; temas fundamentales para identificar desafíos y buscar estrategias que permitan avanzar en la consolidación de sus proyectos de vida.

Durante la jornada, a través de grupos de trabajo, las participantes lograron reconocer sus avances en el Programa de Reincorporación Integral (PRI) en los cuatro pilares: económico, político, social y comunitario. Además, se identificaron los puntos a fortalecer con el apoyo institucional, como el acceso a tierras y vivienda.

Leidys Maigual, participante del taller, manifestó: “Además de estas acciones necesitamos el apoyo psicosocial para tener un equilibrio en nuestra vida y salir adelante en lo económico y en lo político”.

Al finalizar el encuentro, y alrededor de una mándala, las mujeres dejaron sus mensajes de reflexión enfatizando en continuar con su rol de liderazgo y participación en la construcción de paz territorial.



Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas