Sala de Prensa > Noticias > En Santander la paz se juega y se construye en equipo

En Santander la paz se juega y se construye en equipo

En Santander la paz se juega y se construye en equipo

equipo de futbol

​​Esta estrategia deportiva liderada se desarrolló gracias a la alianza entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) la Gobernación de Santander y el Indersantander.

Bucaramanga , 06/08/2025

Con el lema ‘Es tiempo para la paz en Santander’, se llevó a cabo una estrategia deportiva gracias a la alianza entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Gobernación de Santander, a través Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander (Indersantander). Esta iniciativa hizo parte de la Mesa Territorial de Reincorporación y buscó fortalecer los procesos de reconciliación y convivencia a través del deporte.

Más de 60 personas provenientes de rutas de reintegración, atención diferencial, reincorporación y comparecientes de la fuerza pública, participaron junto a sus familias en este espacio de encuentro, diálogo y trabajo en equipo, a través de jornadas dominicales de fútbol sala durante cuatro semanas consecutivas.

La estrategia promovió el reconocimiento del deporte como un escenario para la superación de estigmas y la construcción de una cultura de paz. Se conformaron seis equipos con nombres simbólicos: Los Azulejos, Fuerza Renacer, Veteranos FFPP, Tigres, Las Chicas Superpoderosas y Las Doncellas de la Paz.

Uno de los componentes destacados de esta actividad fue el enfoque diferencial, que garantizó la participación de mujeres e integrantes de grupos étnicos radicados en Santander y la subregión del Magdalena Medio.

“Estos espacios son fundamentales para nuestro proceso de reintegración. Nos permiten compartir con nuestras familias y salir de la rutina. A mí, que me gusta el deporte, este tipo de actividades me encantan”, afirmó Geraldine Dávila, participante de la ruta de reintegración.

Los niños también fueron protagonistas de la jornada, gracias a las actividades lúdicas organizadas por el Indersantander, lo que convirtió el evento en una verdadera fiesta para toda la familia.

Por primera vez, participantes de todas las rutas de atención de la ARN compartieron un mismo escenario, sentando un precedente en el camino hacia la reconciliación y la dignificación de las diferencias. “Son espacios recreativos que integran a los jugadores y sus familias, y nos permiten compartir no solo desde el deporte, sino también con quienes hacen parte de otras rutas”, expresó Ricardo Pérez, compareciente de fuerza pública.

Para muchos de los asistentes, esta fue su primera experiencia participando en una actividad de este tipo. Más allá de lo deportivo, se trató de un hito en los procesos de construcción de paz. Durante los encuentros se promovieron principios como la no

violencia, la participación, la no discriminación, la libertad de expresión, la igualdad, el cuidado del entorno y el respeto por los demás.

La gran final enfrentó a Los Azulejos con Veteranos FFP, siendo estos últimos los ganadores del torneo. Sin embargo, el verdadero reconocimiento fue para todos y todas las participantes, quienes aportaron a un juego limpio y a la transformación del tejido social.

“Hoy culmina uno de los compromisos de la Gobernación de Santander en la implementación de los acuerdos de paz en los territorios”, expresó Óscar Eduardo Hernández, secretario del Interior del departamento.

Desde la Agencia para la Reincorporación y la Normalización se continuarán articulando con otras entidades del grupo territorial para propiciar entornos saludables, de convivencia y no estigmatización hacia los y las firmantes de paz.





Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas