La ARN rindió cuentas sobre reincorporación, reintegración y el proceso
de justicia y paz en Colombia
-
Como parte del balance del año 2020, el director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, Andrés Felipe Stapper, resaltó los logros y avances de los procesos de reintegración, justicia y paz, y reincorporación liderados por la entidad.
-
De manera exitosa, durante 2020, 870 personas que hacen parte de los procesos de reintegración y justicia y paz, culminaron su tránsito a la legalidad con el acompañamiento del Gobierno nacional.
-
En ese mismo periodo, en materia de reincorporación,13.139
firmantes del Acuerdo avanzaron en su proceso.
2.300 proyectos productivos entre individuales y colectivos fueron aprobados para el beneficio en total de 6.045 exintegrantes de grupos armados ilegales, como una apuesta por su sostenibilidad económica.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, presentó el 6 de diciembre la rendición de cuentas de su gestión correspondiente al año 2020, donde dio a conocer los resultados, logros y retos de los procesos que lidera, entre ellos: reincorporación, reintegración, y justicia y paz.
Entre los años 2001 y 2020, cerca de 70 mil exintegrantes de grupos armados ilegales en el país, le habían apostado a construir un nuevo proyecto de vida desde la legalidad. Los resultados se evidenciaron en materia de sostenibilidad económica, educación, vivienda, salud y bienestar social.
Las cifras entregadas durante la audiencia de rendición de cuentas con vigencia 2020, en la que participaron representantes del Gobierno nacional, del sector empresarial y de la población beneficiaria, dejan ver, entre ellas, $51.479.000 desembolsados para proyectos productivos de exintegrantes de grupos armados ilegales.
La ARN invita a la ciudadanía a ver la transmisión en diferido de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020 que se encuentra a continuación.
Para la ARN, su opinión es importante, cuéntenos los temas de interés que se deberían presentar en la audiencia pública y los canales de preferencia para participar.
*La encuesta estuvo disponible hasta el 6 de octubre de 2021.
Conoce la agenda de la rendición de cuentas
Haz clic aquí para conocerla
Consulta aquí el informe final de la
Rendición de Cuentas 2020.
Haz Clic Aquí
Consulta aquí el informe previo de la
Rendición de Cuentas 2020.
Haz Clic Aquí