EL PASADO MIÉRCOLES 26 DE JUNIO, UNA IMPORTANTE VISITA RECIBIÓ EL CENTRO DE SERVICIOS DE IBAGUÉ; DELEGADOS DE LA UNIVERSIDAD DE BERKLEE OF MUSIC DE BOSTON, RECORRIERON SUS INSTALACIONES Y CONOCIERON EL FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SE DESMOVILIZAN DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES, Y QUE OPTARON POR RECONSTRUIR SUS VIDAS DENTRO DE LA LEGALIDAD EN LA VIDA CIVIL.
EN LA JORNADA, SE SOCIALIZÓ LA DINÁMICA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS REGIONALES DE TOLIMA Y HUILA. EN PARTICULAR, SE PRESENTÓ A LOS INVITADOS LA METODOLOGÍA ESTRATÉGICA “LAS ARTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ”, EXPERIENCIA ASUMIDA EN EL AÑO 2011 POR EL CENTRO DE SERVICIOS DE IBAGUÉ, EN ALIANZA CON DIFERENTES ORGANIZACIONES CULTURALES COMO EL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE IBAGUÉ Y LA FUNDACIÓN TAMA.
A ESTA SOCIALIZACIÓN, ASISTIERON DOS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EDILES DE LA COMUNIDAD, REPRESENTANTES DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE IBAGUÉ, LUCAS URIBE, COORDINADOR DEL ÁREA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), JULIANA ANDREA HERNÁNDEZ, RESPONSABLE DEL CENTRO DE SERVICIOS Y PROFESIONALES REINTEGRADORES.
EN HORAS DE LA TARDE, LOS DELEGADOS DE LA UNIVERSIDAD DE BERKLEE, VISITARON LAS INSTALACIONES DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE IBAGUÉ, DONDE CONOCIERON LA OFERTA CULTURAL OFRECIDA POR ESTA INSTITUCIÓN, SUS ACTUALES PROYECTOS MUSICALES Y EL TRABAJO REALIZADO EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA ACR “MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA”.
DE IGUAL MANERA, LOS INVITADOS SE DELEITARON CON UN CONCIERTO DE MÚSICA ANDINA Y FOLCLÓRICA, INTERPRETADO POR MÚSICOS DE LA FUNDACIÓN TAMA Y LA AGRUPACIÓN MUSICAL “PU2T” PERTENECIENTE A LA ORGANIZACIÓN “LA ESKINA DEL BARRIO” DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE IBAGUÉ.
“EN ESTA VISITA DE LA UNIVERSIDAD DE BERKLEE, A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DE VIDA DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y LA EVIDENCIA DEL TRABAJO REALIZADO A TRAVÉS DE LA CULTURA CON MENSAJES DE PAZ, LÚDICA Y PEDAGOGÍA A TRAVÉS DE LA MÚSICA, SE LOGRÓ GENERAR EMOCIONES Y EVIDENCIAR EL TRABAJO QUE LA ACR DESARROLLA EN LA REGIÓN DEL TOLIMA”, MANIFESTÓ JULIANA ANDREA HERNÁNDEZ, RESPONSABLE DEL CENTRO DE SERVICIOS DE IBAGUÉ, QUIEN COORDINÓ Y ACOMPAÑÓ TODA LA ACTIVIDAD.
“PARA NUESTRA ACR, ES UN ORGULLO TENER VISITAS TAN IMPORTANTES COMO ESTA, QUE SE CONVIERTEN EN EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS PARA CONTINUAR TRABAJANDO, A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL ARTE, EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL CON OTROS LENGUAJES DE RECONCILIACIÓN Y REPARACIÓN” INDICÓ LA FUNCIONARIA.