UNA ACCIÓN DE SERVICIO SOCIAL, REALIZADA POR PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EN EL CORREGIMIENTO DE GALICIA, EN LA CIUDAD DE PEREIRA, TIENE CELEBRANDO A TODA LA COMUNIDAD, DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS, HASTA LOS ADULTOS MAYORES.
EN LA ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA CASETA COMUNAL DE ESTE SECTOR TRABAJARON 11 PERSONAS QUE SE DESMOVILIZARON DE LOS GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY, Y QUE HOY ESTÁN TRABAJANDO ES SU RETORNO A LA LEGALIDAD, CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR).
LAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL SON UN REQUISITO QUE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN DEBEN CUMPLIR. SE TRATA DE 80 HORAS DE TRABAJO POR LA COMUNIDAD, QUE NO TIENE REMUNERACIÓN Y QUE SE TRADUCE EN UNA MANERA DE REPARAR EL DAÑO HECHO POR ESTAS PERSONAS MIENTRAS QUE ESTUVIERON EN LA GUERRA.
EL TRABAJO REALIZADO EN GALICIA, QUE CONTÓ CON EL APOYO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) Y LA AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID), FUE BAUTIZADO CON EL NOMBRE DE ‘RECUPERANDO LOS ESPACIOS DE MI COMUNIDAD - GALICIA’.
“DESDE QUE EMPEZÓ ESTE TRABAJO NOSOTROS NOS SENTIMOS MUY FELICES. EN LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL SABÍAMOS QUE ERAN PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN LAS QUE VENÍAN A TRABAJAR Y ESO HIZO QUE NOS SINTIÉRAMOS MÁS CONTENTOS, PORQUE SE TRATA DE PERSONAS QUE ESTÁN BUSCANDO UNA OPORTUNIDAD DE RECONCILIACIÓN”, COMENTÓ LUZ ELENA MEJÍA, FISCAL DE LA JUNTA DE GALICIA.
LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN TRABAJARON DURANTE MÁS DE DOS MESES REMODELANDO LA CASETA COMUNAL, QUE ES EL ÚNICO ESPACIO DE ENCUENTRO QUE TIENE ESTA COMUNIDAD. “ESTO NO TENÍA PISO, LA COCINA ESTABA CAÍDA, ORGANIZARON LOS BAÑOS, A UNO YA LE DAN GANAS DE QUEDARSE AQUÍ TODO EL DÍA”, MANIFESTÓ ALBA LUCY LOAIZA, VECINA DEL SECTOR.
EL MOVIMIENTO EN LA CASETA COMUNAL EMPIEZA DESDE LAS 5:30 DE LA MAÑANA, HORA EN LA QUE UN GRUPO DE 130 NIÑOS LLEGAN A TOMAR SU DESAYUNO, ANTES DE IRSE AL COLEGIO. A ESO DE LAS 9:00 DE LA MAÑANA, LA CASETA DEJA DE SER COMEDOR INFANTIL Y SE TRANSFORMA EN SALÓN DE AERÓBICOS, YA QUE AL SITIO LLEGAN MUJERES Y HOMBRES, EN SU MAYORÍA DE LA TERCERA EDAD, PARA HACER EJERCICIO BAJO LA TUTORÍA DE UN PROFESOR QUE PERTENECE A LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR (COMFAMILIAR).
DESPUÉS DE LOS AERÓBICOS, EL TURNO PARA USAR LA CASETA ES CASI SIEMPRE PARA LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL, QUE SE REÚNEN A PLANEAR ACTIVIDADES. AL MEDIO DÍA, LA CASETA VUELVE A SER COMEDOR, ESTA VEZ PARA 30 PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, QUE LLEGAN A ALMORZAR, GRACIAS A UN BENEFICIO DE LA GOBERNACIÓN DE RISARALDA.
“ESTE ES UNO DE LOS TRABAJOS DE SERVICIO SOCIAL QUE MÁS HA IMPACTADO A LA COMUNIDAD. ESTAS ADECUACIONES, AUNQUE PARA MUCHA GENTE SERÍAN INSIGNIFICANTES, PARA ESTA COMUNIDAD RESULTARON SER UN RESPIRO Y UN EMPUJÓN PARA SU VIDA SOCIAL, PARA SUS ACTIVIDADES DE BARRIO Y HASTA PARA SUPLIR LA NECESIDAD DE ALIMENTARSE”, EXPLICÓ CARLOS ANDRÉS CASTRO, RESPONSABLE DE LA ACR EN EL EJE CAFETERO.
CON EL TRABAJO DE ESTAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, LAS PERSONAS DEL SECTOR DE GALICIA HAN VISTO FORTALECIDO SU ESPACIO COMUNITARIO Y LOGRARON FORTALECER LA ATENCIÓN INTEGRAL, QUE LES BRINDAN OTRAS ENTIDADES E INSTITUCIONES, PERO QUE NO LLEGABAN CON SUS SERVICIOS COMPLETOS DEBIDO A LA FALTA DE UN ESPACIO ADECUADO. “LA VIDA NOS HA CAMBIADO DESDE QUE ESTAS PERSONAS VINIERON A ARREGLAR LA CASETA, AHORA ESTAMOS MÁS UNIDOS, SOLO FALTA QUE EL GOBIERNO LOCAL NOS DÉ UNA MANO CON LA VÍA, PORQUE ESTÁ MUY MALA”, DIJO DOÑA LUZ ELENA, LA FISCAL DE LA JUNTA.
INFORMACIÓN RELACIONADA
SERVICIO SOCIAL DE PERSONAS DESMOVILIZADAS MEJORA CALIDAD DE VIDA DE POBLACIÓN VULNERABLE EN PEREIRA