HOY ENTRÓ EN FUNCIONAMIENTO EL NUEVO PORTAL DE EMPLEO PARA LA REINTEGRACIÓN, QUE -ADMINISTRADO POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR)- PROMOVERÁ LA EMPLEABILIDAD PARA LAS PERSONAS QUE DEJARON ATRÁS LAS ARMAS Y HOY BUSCAN UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN LA LEGALIDAD.
LA ACR ES UNA ENTIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL QUE PROMUEVE LA REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE PERSONAS DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY. A TRAVÉS DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS, LA ACR GENERA OPORTUNIDADES PARA PERMITIR EL RETORNO A LA LEGALIDAD DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS.
AL ‘PORTAL DE EMPLEO PARA LA REINTEGRACIÓN’ SE ACCEDE DESDE LA PÁGINA WEB DE LA ACR WWW.REINTEGRACION.GOV.CO, A TRAVÉS DEL LINK UBICADO EN LA PARTE INFERIOR DERECHA.
“ESTA ES UNA HERRAMIENTA QUE PROMOVERÁ EL ACCESO A EMPLEO PARA LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y QUE PERMITE EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ACR A LAS EMPRESAS EN LA PRESELECCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA VINCULACIÓN LABORAL”, EXPLICÓ KATHERIN DÍAZ, PROFESIONAL DEL GRUPO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACR.
PARA ASEGURAR LA RESERVA DE LAS EMPRESAS QUE PUBLIQUEN VACANTES EN EL PORTAL, LAS OFERTAS LABORALES SOLO TENDRÁN INFORMACIÓN GENERAL, COMO PERFIL DEL EMPLEO, NÚMERO DE VACANTES, SALARIO OFERTADO Y LUGAR.
“ES UNA VENTAJA QUE COMO EMPRESARIOS NOS ASEGUREN ACOMPAÑAMIENTO DE LA ACR, PORQUE UNO QUIERE DAR EL PASO Y DAR EMPLEO A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS Y CON ESTE PORTAL TENEMOS UN RESPALDO”, DECLARÓ LA EMPRESARIA LILIANA CARDONA.
EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS, LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN PODRÁN REGISTRARSE Y AGREGAR SUS DATOS PERSONALES PARA TENER UNA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL, LO QUE LES PERMITIRÁ HACER CONSULTAS DE LAS VACANTES EN TODO EL PAÍS Y POSTULARSE.
EN SU PRIMER DÍA, EN EL ‘PORTAL DE EMPLEO PARA LA REINTEGRACIÓN’ 180 PERSONAS DESMOVILIZADAS REGISTRARON SU HOJA DE VIDA Y FUERON PUBLICADAS CERCA DE 300 VACANTES DE EMPRESAS EN TODO EL PAÍS.
EN LA ACTUALIDAD, MÁS DE 23.700 PERSONAS, DE LAS 30.841 QUE HACEN PARTE DE LA POBLACIÓN OBJETO DE LA ACR, TIENEN UN EMPLEO. UN TOTAL DE 9.039 TIENEN UN EMPLEO FORMAL Y 14.669 TIENEN UN EMPLEO INFORMAL.