Desde
distintos lugares de Colombia, 482 personas que decidieron abandonar un
grupo armado para retornar a la sociedad, de una forma sostenible y
reconstruir sus proyectos de vida en la legalidad, finalizaron con éxito
el pasado 30 de abril el Proceso de Reintegración que lidera la Agencia
Colombiana para la Reintegración (ACR).
Durante cerca de seis años y medio, este grupo de colombianos y
colombianas recibió asesoría y acompañamiento permanente en atención
psicosocial, salud, educación, ciudadana, seguridad, entre otras, por
parte de un equipo interdisciplinario de profesionales, quienes les
apoyaron durante el Proceso de Reintegración.
Las jornadas de culminaciones se cumplieron de manera simultánea
con emotivas ceremonias, las cuales contaron con la participación de las
personas reintegradas, sus familias, autoridades, entidades aliadas y
medios de comunicación.
Un total de 175 personas culminaron la Ruta de Reintegración en los
grupos territoriales de la ACR Bogotá y Cundinamarca Sur, Norte y
Boyacá. A estos, se sumaron 65 colombianos en la ACR Alto Sinú; 100
ciudadanos reintegrados en la ACR Antioquia Chocó; 100 de ACR Urabá; 20
de ACR Meta, 13 de ACR Tolima, 11 de ACR Nariño, 8 de ACR Sur del
Magdalena y 55 de ACR Magdalena, aportándole a la paz del país.
“Hoy culmino un proceso
que me
deja muchas enseñanzas, cuando me desmovilicé tenía miedo de que la
sociedad me rechazara por lo que fui, pero hoy demuestro al igual que
mis 64
otros compañeros que mi decisión fue firme y con ella contribuyo a las
paz”, expresó Yira, una mujer que culminó exitosamente su proceso con la
ACR.
La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) es la entidad
encargada de asesorar, ejecutar y coordinar -en corresponsabilidad con
otros actores del sector público y privado- la Ruta de Reintegración de
las personas que se desmovilizan de grupos alzados en armas en el país.
El 24 de abril de 2014 personas en Proceso de Reintegración recibieron certificado de culminación de su Ruta de Reintegración en el Alto Sinú. Estos colombianos realizaron acciones de reconciliación durante seis años y medio, lo que les permite reintegrarse a la legalidad de forma sostenible.

100
personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración, en Antioquia, le
cumplieron a la paz nacional, y recibieron el certificado que ratifica
su cumplimiento con la ruta de Reintegración.
Entidades aliadas, que apoyan a la ACR en la construcción de Paz,
acompañan a las personas desmovilizadas en la finalización de su Proceso
de Reintegración.
En un acto simbólico, 11 personas desmovilizadas reciben el
certificado que los acredita como ciudadanos reintegrados a la sociedad.
En Bogotá, 175 personas desmovilizadas le cumplieron al país,
finalizando exitosamente el Proceso de Reintegración liderado por la
ACR.
Otro paso hacia la Paz, dieron 100 personas desmovilizadas, que cumplieron la exigencias del Proceso de Reintegración.

65
personas desmovilizadas culminaron su Proceso de Reintegración en Sucre. La
ceremonia de culminación se realizó en el auditorio de la facultad de
enfermería de la Universidad de Sucre y contó con la participación de
entidades como la Diócesis de Sincelejo, el Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA), la Policía de Sucre, rectores de las Instituciones
educativas Simón Araujo y José Ignacio López.

El
evento contó con la participación de delegados del Sena - Tolima, la
Cámara de Comercio de ibagué, la Secretaría de desarrollo municipal de
Ibagué y la Universidad Minuto de Dios - Uniminuto.
37 personas desmovilizadas de grupos armados que terminaron con éxito el Proceso de Reintegración en el Valle del Cauca, fueron certificados como ciudadanos autónomos y que le aportan a la construcción de paz en el país.