Sala de Prensa > Noticias > Directivas de empresas públicas y privadas en Bucaramanga contaron su experiencia de Reconciliación

ACR participó en I Congreso de Paz y Reconciliación

Directivas de empresas públicas y privadas en Bucaramanga contaron su experiencia de Reconciliación

​Cerca de 250 asistentes estuvieron en el I Congreso por la Paz y la Reconciliación. Foto: ACR l Comunicaciones

Bucaramanga , 11/09/2014

La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) participó en I Congreso de Paz y Reconciliación en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, organizado por Pastoral Social de la Arquidiócesis de Bucaramanga, en el espacio se presentó experiencia de las directivas de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB) y Labores Verdes Ambientales quienes se vieron afectados por la violencia, y desde hace dos años le aportan a la construcción de tejido social y la paz en la ciudad, empleando a más de 50 personas en Proceso de Reintegración. En el auditorio estuvieron presentes cerca de 250 asistentes.

Esmeralda Prada gerente de la empresa privada Labores Verdes Ambientales expresó "es importante comprender que como víctima del conflicto no se olvida, pero sí se puede perdonar convirtiéndose en el aporte a que la sociedad sea mejor, a que hombres y mujeres que se desmovilizaron tengan oportunidades de salir adelante por sus familias, por una vida legal".

De igual forma, Luis, una persona desmovilizada en Proceso de Reintegración atendido por la ACR grupo territorial Santander, empleado de Labores Verdes Ambientales contratista de la EMAB, con un año trabajando, cuenta "hoy día sostengo mi familia, y tengo mi propia moto, cosa que nunca pensé tener".

Este espacio tuvo como objetivo el desarrollo de un escenario de diálogo y de experiencias de reconciliación desde la academia, en la región. También se contó con participación del director programático de la ACR, Esneyder Cortes, quien explicó los componentes y dimensiones de atención a las personas en Proceso de Reintegración, y enfatizó la importancia de comprender que "la Reintegración y la Reconciliación se construye Paso a Paso".

En el evento participaron asociaciones de familiares de detenidos y desaparecidos (ASFADDES) y comunidad en general.  Además de entidades públicas y organismos internacionales que apoyan estos espacios.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas