Sala de Prensa > Noticias > En Santa Marta, 'Mambrú' también es en familia

Padres de familia disfrutaron de una tarde recreativa con sus hijos

En Santa Marta, 'Mambrú' también es en familia

Padres de familia disfrutaron de una tarde recreativa con sus hijos

​Eliza Julieth Pérez es una de las jóvenes del barrio 11 de Noviembre, de Santa Marta, que hace parte de la estrategia "Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento", liderada por la ARN. Foto: Comunicaciones ARN.

Santa Marta , 22/03/2018

Con muestras de canto, danza y teatro sorprendieron a sus padres los niños y jóvenes que hacen parte de "Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento". Una estrategia de promoción de valores liderada por la Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización (ARN), que en la ciudad de Santa Marta está centrada en desarrollar en los pequeños sus talentos artísticos, y promover el aprovechamiento del tiempo libre.

A diferencia de los demás sábados, aquel día los invitados de honor fueron los padres de familia de los niños de "Mambrú", quienes acudieron a la Institución Educativa Once de Noviembre, en el barrio que lleva el mismo nombre, a ver a sus hijos.

Los pequeños, que durante los últimos meses han estado formándose en artes escénicas, canto y danza, estaban a la expectativa. El objetivo era compartir una tarde en familia, y darles a conocer a los mayores el trabajo que vienen realizando sus hijos con la escuela de talentos de la Fundación Cantores de la Memoria, que sirve como operador de "Mambrú" en Santa Marta. También concientizarlos sobre la importancia de garantizar entornos protectores y tejer lazos en familia.

Eliza Julieth Pérez, una de las jóvenes que participa de ésta estrategia llegó acompañada de su hermanita, su papá y su mamá. Ella hace parte de ésta escuela de talentos desde hace 2 años. Su formación la ha centrado en el canto y el teatro. Luis, su padre, recuerda que junto con su esposa descubrieron el talento de Eliza cuando ella tenía apenas 4 años, "desde entonces siempre la hemos apoyado", dice.

Sus padres también destacan que desde que Eliza hace parte de "Mambrú" se ha vuelto más segura de si misma, ha desarrollado nuevos liderazgos y se preocupa más por sus compañeros. "Desarrollar su expresión artística le ha permitido reconocerse de otras maneras", dice su madre, Constanza.

Juntos disfrutaron de una tarde lúdica en familia. En la que participaron de juegos que tenían como fin estrechar las relaciones entre padres e hijos, y que los papás tuvieran conocimiento del trabajo que está realizando la ARN con sus hijos.

"Nosotros acudimos a esta convocatoria por qué creemos que es muy importante que nuestra hija sepa que estamos ahí para ella. Invitamos a todos los padres de familia a apoyar a sus pequeños, a pasar tiempo con ellos y a interesarse por las cosas que hacen, saber a dónde van y con quién andan", manifestó Luis Pérez. 

Datos de interés

  • En 2018, Mambrú está presente en 30 municipios de Colombia.
  • 106 intervenciones realizadas en 26 departamentos del país.
  • 5.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiados.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas