La comunidad de los barrios Múnich, Germania y Valladolid, de la comuna 7, recibieron a los 12 integrantes de la agrupación MayDay Brass Hard, de Francia, que llegaron a la ciudad para formar a 70 niños y niñas que participan de la iniciativa 'Instrumentos de Paz' liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
Como parte de la estrategia de corresponsabilidad de la ARN, los miembros de la agrupación musical 'MayDay Brass Hard', quienes además son estudiantes de la Escuela de Ingeniería en la ciudad de Nantes - Francia, buscan desarrollar el proyecto denominado 'Fanfare Mayday Brass Hard, la música al servicio del desarrollo y de la educación'.
Lucas Ponsin, integrante de esta delegación, menciona que con su experiencia busca fortalecer el desarrollo de la iniciativa 'Instrumentos de Paz' "que usa la música como herramienta de educación y formación. Y estamos convencidos de los beneficios que esto trae para los niños y niñas como el buen humor, aumento de la autoestima, capacidad de concentración, la solidaridad y que puede sostener el proceso de reconciliación de las comunidades".
Además de crear un intercambio cultural, al final de la intervención se espera consolidar la formación de una orquesta, crear en los niños y niñas la capacidad de reconocer por lo menos diez instrumentos al oído, cantar en una o dos lenguas extranjeras, construir instrumentos musicales, tener improvisación rítmica en grupo, conocer los diferentes estilos musicales del mundo y manejar un baile extranjero.
Por su parte, Ángela Medina, coordinadora de la ARN en el Cauca, manifestó su agradecimiento al grupo 'MayDay Brass Hard' por el apoyo que daran al proceso. "Sabemos que los niños y niñas, en compañia de sus padres y los líderes, sabrán aprovechar esta oportunidad de aprender con personas que tienen gran conocimiento musical y que vienen con la intensión de apoyarlos; este aporte permite fortalecer la inicitiva comunitaria que lidera la Agencia en esta zona, pues a través del arte y la cultura se logra generar entornos protectores para nuestros Niños y jóvenes", concluyó.
Finalmente es de resaltar el apoyo tanto de los líderes del sector como de otras organizaciones que buscan apoyar esta iniciativa como la Fundación Arinza quien cedió sus espacios y la logística permitiendo el desarrollo de las actividades durante la estadia del equipo de MayDay en la ciudad.