Avanzan capturas por atentados contra Farc.
La Consejería para la Estabilización considera de la mayor importancia la nueva serie de capturas efectuadas esta semana por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
Igualmente se solidarizó con la situación que se vive en Algeciras, donde esta semana fue asesinado un excombatiente en un municipio en el que residen más de 50 personas en proceso de Reincorporación.
Fue capturado alías "Contador" señalado como el mayor agresor de personas en proceso de reincorporación según los informes de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. Se trata José Alberto Arrigui, cabecilla de las denominadas Guerrillas Unidas del Pacifico, quien será procesado por crímenes contra desmovilizados de las extintas Farc, entre ellos, el homicidio de Jorge Junior Granja, ocurrido en diciembre de 2018. Un juez de control de garantías de Florencia legalizó esta semana su captura. Recientemente había sido incluido en el cartel de los más buscados por afectación a las personas en proceso de reincorporación y había un ofrecimiento de hasta 500 millones de pesos para quien o quienes suministraran información clave para su captura.
Igualmente, el Cuerpo Élite de la Policia informó ayer sobre la captura de Gaspar Mena Santo por el homicido del señor Waldo Gozalez Quejada, desmovilizado de las FARC, ocurrido en junio de 2019, como resultado de la investigación coordinada Unidad Especial de Investigacion de la Fiscalía.
El Consejero se solidarizó con lo ocurrido en Algeciras y lamenta y rechaza el asesinato de Esder Pineda Peña, quien venía adelantando la ruta de reincorporación desde mayo de 2017, cuando se desmovilizó. Se formó en Producción Agropecuaria para la soberanía Alimentaria, y estaba inscrito en la UNAD para estudiar Agronomía a distancia.
Esder Pineda Peña, tenía 49 años, vivía en unión libre, era padre de tres hijos y le reconocían liderazgo en el municipio.
Ejercía como tesorero de ASOPROPAZ –Asociación de productores y comercializadores, semillas de PAZ.- Promotor del proyecto avícola Gallina feliz, financiado con recursos de ONU, así como asociado fundador de COAGROPAZ y vicepresidente del consejo administrativo de dicha entidad.
La Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Élite de la Policía Nacional ya asumieron la investigación del caso y se espera contar con resultados importantes muy pronto.
El Consejero ha dispuesto que se coordine una sesión de la comisión de casos de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección en Algeciras así como una coordinación institucional en ese municipio, para revisar la situación de los excombatientes bajo riesgo o amenaza y brindar apoyo total y prioritario a las Investigaciones que adelanta la Fiscalía en esta Región.
En Huila hay 510 personas en proceso de Reincorporación, de las cuales 53 están en Algeciras. Se cuenta con 2 proyectos productivos colectivos que vinculan a 80 excombatientes por más de $ 890 millones y 119 proyectos productivos individuales por más de $ 1.000 millones