En Sucre, ya son 60 las personas en proceso de
reincorporación que han culminado sus procesos de formación como bachilleres
académicos, demostrando que la educación es un componente fundamental para
desarrollar sus proyectos de vida en la legalidad.
En
Sucre, en la subregión de los Montes de María, el turno esta vez fue para 17
personas en reincorporación que se graduaron como bachilleres académicos en los
municipios de Ovejas (nueve), Morroa (siete) y Corozal (1). Los procesos de
formación académica culminan con éxito en la recta final del año para las
personas que transitan hacia la legalidad.
Las
ceremonias, que se llevaron a cabo de manera presencial en las instituciones
educativas Gabriel García Taboada y Cristóbal Colón, con la presencia de los
familiares y allegados de las personas en reincorporación, marcaron un nuevo
logro en la vida de quienes se apartaron de las armas y decidieron empuñar
lápices y cuadernos, con el acompañamiento de la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN).
“Esta
ceremonia nos llena de orgullo a todos, pues hoy se premia el esfuerzo y la
dedicación de docentes, estudiantes, padres de familia y demás instituciones
que le aportaron lo mejor de sí: tiempo, dinero y, ante todo, mucho amor para
que nosotros tengamos hoy el honor de graduarnos como bachilleres promoción
2021. Fueron años dedicados al estudio,
las tareas, a los trabajos en grupo. Recibimos el premio como nuestra
consagración”, resaltó
Tibaldo Mendoza, persona en reincorporación y escogido para dar el discurso de
graduación.
Por su
parte, el director general de la ARN, Andrés Stapper Segrera, se refirió a la
importancia de la educación en el tránsito a la vida civil de las personas en
reincorporación.
“En el
marco de la política de ‘Paz con Legalidad’, conforme lo ha estipulado el señor
presidente Iván Duque, la educación es un elemento fundamental en la búsqueda de oportunidades
para que personas en proceso de reincorporación desarrollen sus proyectos de
vida. El componente educativo permite
que los exintegrantes de las Farc-Ep y su grupo familiar accedan a una apuesta
a largo plazo para desarrollar sus capacidades y por ello celebramos estas muy
gratas noticias”, concluyó Stapper.
Datos de interés
En Colombia,
8.190 personas en reincorporación accedieron a programas de Formación para el
Trabajo, fortaleciendo sus competencias profesionales y personales, a través
del SENA y otras instituciones, con el acompañamiento de la ARN.
En 2021,
gracias a convenio realizado entre la ARN y la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia (UNAD), 2.265 personas en reincorporación cursaron niveles de
educación básica primaria, secundaria y media, gracias a ‘Maestro Itinerante’.