Sala de Prensa > Noticias > Importantes proyectos de excombatientes emprendedores, presentes en Expomalocas 2022

#ProductosDeLapaz en los Llanos Orientales

Importantes proyectos de excombatientes emprendedores, presentes en Expomalocas 2022

Personas en reincorporación y reintegración exponen sus iniciativas productivas en Expomalocas 2022. Foto: ARN​​

Villavicencio , 01/04/2022

​​

Seis proyectos e iniciativas productivas de personas en proceso de reincorporación y reintegración comercializarán sus productos en Expomalocas 2022. 

Café, panela, aceite y derivados de sacha inchi, mermeladas y artesanías, son algunos de los proyectos que participan en Expomalocas, la feria agroindustrial y agropecuaria más reconocida de los Llanos Orientales, que se lleva a cabo hasta el próximo 3 de abril en el Parque las Malocas de la capital del Meta.

12 exintegrantes de grupos al margen de la ley y líderes de estas iniciativas ya están en Villavicencio para presentar en Expomalocas 2022 los avances y resultados de estos proyectos productivos que se adelantan en su proceso de reincorporación económica en los municipios de Mesetas, Vista Hermosa y Villavicencio.

“Con la participación de la población en reincorporación y reintegración en este tipo de eventos, generamos oportunidades para el comercio sobre todo después de la pandemia que dejó un alto impacto en la economía. Expomalocas reúne ganaderos, cultivadores, empresarios de la región y el país, es un escenario ideal para que los excombatientes compartan sus experiencias como emprendedores, aprendan y se relacionen con este sector, pero, sobre todo, es importante para que puedan realizar alianzas que favorezcan la comercialización, den a conocer sus productos y servicios. La mayoría de estos proyectos son colectivos y tienen un gran impacto en las comunidades donde se desarrollan, en el marco de la Política de Paz con Legalidad orientada por el presidente Iván Duque", aseguró Juan Carlos Silva Hernández, coordinador regional de la ARN en el Meta y la Orinoquía.

Cerca de 100 personas entre excombatientes y miembros de la comunidad, están vinculadas a los proyectos que asistirán a la versión número 41 de esta feria, entre los que se encuentran Café Marú; Cooperativa Grampaz, con caña panelera; Agrocomún de mermeladas y café resguardo Villa Lucía provenientes del municipio de Mesetas; Asociación de mujeres de Sacha Inchi; Taller de artes plásticas Trazos y Sombreros Cano de Villavicencio. Los expositores estarán ubicados en los pabellones Café y Cacao; Mercados Campesinos e institucional ARN, stand 5 y 6.

Para José Eliecer, representante del Taller de artes plásticas Trazos, “participar en Expomalocas 2022 es una gran oportunidad, mucha gente se acerca a preguntarnos por nuestros productos, nos damos a conocer, vendemos y hacemos alianzas con otros emprendedores, por ejemplo, yo ya bajé bandera, el primer día de feria vendí 1 millón de pesos", expresó.  

Expomalocas que en la versión del 2020 recibió alrededor de 211 mil personas, le apuesta al agro con el eslogan 'Si al campo le va bien, a la ciudad le va bien', una propuesta económica para el Meta que busca la reactivación económica tras la pandemia, en los diferentes sectores relacionados con la agroindustria, ganadería y turismo. 

 

Datos de interés

  • En el Meta 1343 personas adelantan su proceso de reincorporación y 367 su proceso de reintegración.

  • 703 personas en reincorporación son beneficiaras de proyectos productivos colectivos.

  • 357 personas en proceso de reincorporación cuentan con proyecto productivo individual. ​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas