Con el objeto de finalizar la etapa transitoria de los antiguos ETCR y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos.
Esta es una apuesta ambiciosa, pero no imposible, con la que la ARN apalanca los esfuerzos del Gobierno por una paz con legalidad en todos los niveles del ordenamiento territorial y administrativo, que busca generar asentamientos sostenibles para los nuevos ciudadanos que hacen parte del proceso de reincorporación y sus familias.

MunicipioSan José del Guaviare
Departamento
Guaviare
Área
Área total: 71 Hectáreas
Área arrendada: N/A
Vigencia arriendo/Tipo de propiedad
Propiedad ANT
Proceso de compra
Compra directa
Mejoras en el predio
Servicios Básicos
Tiene:
- Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)
- Captación de fuente hídrica superficial
- Electrogenerador
Pozos Sépticos compuesto por:
- 47 tanques plásticos de 2.000 Lts
- 2 cajas de inspección en concreto entrada y salida del sistema
- Suministro de Gas
- Recolección de residuos sólidos
No tiene:
- Acueducto
- Conectividad
- Interconexión para suministro de energía
Infraestructura
Módulos habitacionales y áreas comunes
Número de alojamientos: 242
Áreas comunes:
• Enfermería
• Biblioteca
• Áreas de Recreación
Obras adicionales ejecutadas por el colectivo FARC
Estructuras, mampostería, en madera, cerramiento en poli sombra, baño en mampostería de 2.00x1.00, losas, cubierta en fibrocemento.
• Estructuras en madera, cubierta en zinc, losas. Andén.
• Estructura en madera, muro en madera, cubierta en zinc.
• Mampostería, cubierta termo acústica.
• Losas, estructura en madera, cubierta en zinc, cerramiento.
Valor total: $2.462.325.074
Población
Total Acreditados: 169
Corte 31 de marzo de 2022
Observaciones frente al Proceso de Acceso a Tierra DL 902:
-
El pago fue comprado por parte de la ANT, para la consolidación del antiguo ETCR Las Colinas,
-
El 2 de diciembre, de acuerdo con el certificado de pago remitido por el Fondo Colombia en Paz (FCP), se realizó el pago del predio.
-
El 27 de diciembre la ARN identificó en el Folio de Matrícula Inmobiliaria 480-17329 (Predio Agua Linda) en la anotación Nro. 4, una medida cautelar embargo y secuestro registrada el 16 de diciembre de 2019, mediante el OFICIO 00883 del 2019-12-13 del Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Villavicencio. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) está consolidando información para pronunciarse frente a la demanda. Se debe tener en cuenta que los términos judiciales se encontraban suspendidos por la emergencia sanitaria de acuerdo al acuerdo PCSJA20-11526.
-
Según consulta del 28 de enero de 2021 en el sistema de información judicial, la última actuación procesal registrada en el proceso judicial antes descrito, corresponde a la presentación de poder por la ANT. De acuerdo con la comunicación de la ANT, la última actuación es (...)" se dio una conciliación frente a los intereses del proceso, se está a la espera de formalización ante el Juez para el levantamiento de la medida cautelar".
-
Según consulta del 28 de diciembre de 2020 en el sistema de información judicial, la última actuación procesal registrada en el proceso judicial antes descrito, corresponde a la presentación de poder por la ANT.
-
De acuerdo con la comunicación de la ANT, la última actuación es (...)" se dio una conciliación frente a los intereses del proceso, se está a la espera de formalización ante el Juez para el levantamiento de la medida cautelar".
-
La ANT está en proceso de expedir el CDP en aras de poder realizar el pago de la conciliación realizada, para así acreditarla y solicitar el levantamiento de la medida cautelar.
-
De acuerdo a la informado por la ANT, mediante auto de fecha 15 de diciembre de 2021, ordenó el levantamiento de la medida cautelar.
Observaciones frente al proceso de Adjudicación:
-
Se ha definido por la ANT que el proceso de adjudicación de tierras se hará de manera individual para vivienda (para la implementación de los subsidios de vivienda) asociado a:
- Estudios de pre-factibilidad
- Dimensionamiento demográfico (beneficiarios inmediatos)
-
El área restante se adjudicará en común y proindiviso, a las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el AETCR, para el desarrollo de proyectos productivos.
Observaciones frente al proceso de vivienda:
-
Se encuentra en desarrollo la ejecución de los estudios de prefactibilidad por parte de la Universidad Nacional sede Medellín, contratada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
-
La atención vivienda para la población en reincorporación se realizará a través de los subsidios de vivienda de interés social y prioritario rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fecha de corte: 31 de marzo de 2022
Observaciones frente a Proyectos Productivos Colectivos (Ruta CNR)
-
Implementación de la cadena productiva de caña panelera y producción de panela
Beneficiarios: 21 personas (hombres 15 y mujeres 6)
Valor total del proyecto: $ 467.937.500
Aportes Gobierno: $ 168.000.000
Cierre Financiero: $ 299.937.500
Estado: Desembolsado 09/04/19
Avance:
Se avanzó en reunión con el aliado de López supermercado para la entrega de 20 y 50 cajas de panela semanal, médiate compromisos de carta de intención. Se encuentran en proceso de molienda.
-
Implementar un supermercado para la reincorporación socioeconómica de integrantes de la Cooperativa Multiactiva ECOMUN Jaime Pardo Leal
Beneficiarios: 30 personas (hombres 17 y mujeres 13)
Valor total del proyecto: $ 319.730.010
Aportes Gobierno: $ 240.000.000
Cierre Financiero: $ 79.730.010
Estado:
Desembolsado: 15/10/2020
Avance:
Culminaron actividades de la infratestructura, se desarrollaron jornadas comunitarias de apoyo para la organización de la entrada del supermercado, la ubicación de un aviso luminoso, se avanzó en la adquisición de gondolas y congeladores. de acuerdo al analisis de criterios de calidad y logistica se avanzo el surtido del inventario que posteriormente cargado al sistema software de apoyo contable, dará paso a la inauguración del establecimiento.
Se realiza la compra del Software, se realizó inspección y organización de logística comercial, esto con el fin de establecer actividades y organización de los productos y estanterías dentro del establecimiento comercial; se proyectó con los asociados del proyecto el evento de apertura e inauguración para la primera semana del mes de marzo donde no se ha logrado por los motivos de los reportes y alertas de seguridad del territorio.
-
Implementar la cadena productiva de plátano hartón y yuca en el municipio San José del Guaviare, Departamento Guaviare.
Beneficiarios: 55 personas (hombres 32 y mujeres 23)
Valor total del proyecto: $ 648.459.296
Aportes Gobierno: $ 440.000.000
Cierre Financiero: $ 208.459.296
Estado: Desembolsado 11/11/2020
Avance:
Desde el mes de diciembre las plantas de plátano de lote 1 comenzaron a se cosechados, logrando vender 125 racimos. Se desarrollo compra de un kit de riego para asegurar el suministro hidirico para el ciclo de cultivo ante el verano de los meses pasados. Se continua con las labores culturales
Se desarrollo gira técnica en el campus de UTOPIA donde se desarrollaron intercambhios al rededor de los equipos necesarios para dar la trasnformación, el flujo de diferentes procesos, en los eslabones de producción, trasnformación y comercialización, otras lineas productivas y se identificaron oportunidades de fortaleicmiento en areas que maneja la cooperativa.
Dentro del plan de cosecha de plátano se han reportado la cosecha de 70 racimos de plátano, ( 664 kilos por un valor de 1.994..000 pesos vendido a supermercado local, restaurantes y la plaza campesina, fecha de corte 28-02-22
Se espera dar visita conjunta con ICA para validar criterios de selección de colinos para el establecimiento del lote III.
-
Fortalecimiento del servicio de transporte terrestre automotor del departamento de Guaviare con énfasis en transporte de turismo.
Beneficiarios:
36 personas (hombres 23 y mujeres 13)
Valor total del proyecto: $ 432.000.000
Aportes Gobierno: $ 288.000.000
Cierre Financiero: $ 144.000.000
Estado:
Desembolsado 15/02/2022
-
Implementación de granja porcícola en la vereda Las Colinas, municipio San José del Guaviare, departamento Guaviare.
Beneficiarios: 11 personas (hombres 7 y mujeres 4)
Valor total del proyecto: $ 139.122.385
-
Aportes Gobierno: $ 88.000.000
Cierre Financiero: $ 44.322.385
Cierre financiero otras fuentes: $6.800.000
Estado: Desembolsado 23/12/2021
-
Iniciativas Que Dieron Paso Al Proyecto Productivo Desembolsado ONF ANDINA/Unión Europea/Gobernación Del Guaviare
-
Cultivo de caña
Implementado por la Cooperativa Multiactiva Ecomun Jaime Pardo Leal - COOJAPAL
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles"
Otros aportes: Gobernación del Guaviare (Trapiche y apoyo técnico)
Población que beneficia: 21 PR acreditadas (15 hombres, 6 mujeres) / 3 de la comunidad
Estado: Finalizado. Se transformó en proyecto productivo colectivo.
-
Iniciativas Productivas con apoyo XB/CMM/PNUD/Suecia/Paso Colombia
-
Granja Integral
Implementado por Implementado por Cooperativa Multiactiva Ecomun Jaime Pardo Leal - COOJAPAL
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (USD 18.000), Proyecto Fortalecimiento de organizaciones de economía solidaria, para el desarrollo de iniciativas económicas y productivas en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación – CMM y recursos propios.
Otros aportes: PNUD y Suecia (Ganado y formación), Paso Colombia (Insumos y materias primas)
Población que beneficia: 10 PR acreditados (10 hombres)
Estado: Activa
-
Iniciativas Productivas con apoyo CMM/FAO/AFD/Unión Europea/Paso Colombia
-
Centro de Acopio
Implementado por Cooperativa Multiactiva De La Amazonía Colombiana
Fuentes de financiación Proyecto Fortalecimiento de organizaciones de economía solidaria, para el desarrollo de iniciativas económicas y productivas en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación – CMM, Amazonia joven: Corredores amazónicos sostenibles para la paz liderados por jóvenes en el Departamento del Guaviare y Paso Colombia ($28.000.000)
Población que beneficia: 17 PR acreditados (9 hombres, 8 mujeres) / 2 de la comunidad
Estado: Activa
-
Iniciativas Productivas con apoyo FAO/SENA
-
Sastrería
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I y Amazonia joven: Corredores amazónicos sostenibles para la paz liderados por jóvenes en el Departamento del Guaviare
Población que beneficia: 6 PR acreditados (6 mujeres) / 2 de la comunidad.
Formación: SENA
Estado: Activa
-
Iniciativas Productivas con apoyo CMM
-
Tienda comunitaria
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Proyecto Fortalecimiento de organizaciones de economía solidaria, para el desarrollo de iniciativas económicas y productivas en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- CMM, recursos propios.
Población que beneficia: 18 PR acreditados (3 hombres, 15 mujeres) / 11 de la comunidad
Estado: Activa
-
Cultivos frutales Guayaba pera
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles" y Recursos propios
Población que beneficia: 18 PR acreditados (2 hombres, 16 mujeres) / 11 de la comunidad
Estado: Activa
-
Ruta Agroecológica - Parque interactivo y vivencial de la amazonia colombiana
Implementado por Cooperativa Multiactiva De La Amazonía Colombiana
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles" y Recursos propios
Población que beneficia: 4 PR acreditados (3 hombres, 1 mujer) / 5 comunidad
Estado: Activa
-
Iniciativas Productivas con apoyo ONF ANDINA/Unión Europea/PBF
-
Ganadería Ovina
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles" y Apoyo a la reincorporación socioeconómica de integrantes FARC con enfoque comunitario, de género, étnico y poblacional- PBF.
Población que beneficia: 41 PR acreditados (15 hombres, 26 mujeres) / 19 de la comunidad
Estado: Activa
-
Hospedaje en el antiguo ETCR
Implementado por Cooperativa Multiactiva De La Amazonía Colombiana.
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles" y Ambientes para La Paz
Población que beneficia: 161 PR acreditados (90 hombres, 71 mujeres) / 24 de la comunidad
Estado: Activa
-
Iniciativa Productiva (/FAO/AFD/UNIÓN EUROPEA/)
-
Adecuación y compra de insumos para un Depósito Agroferreteria, Miscelanea – Cacharrería vereda Colinas ETCR Jaime Pardo Leal
Implementado por ASOCIACIÓN DE MUJERES JAIME PARDO LEAL- Fundación de adulto mayor, lisiados/as de guerra y personas en condición de discapacidad- Nueva Esperanza- FUNES
Fuentes de financiación: Amazonia joven: Corredores amazónicos sostenibles para la paz liderados por jóvenes en el Departamento del Guaviare
Población que beneficia: 24 PR acreditados (21 hombres, 3 mujeres) / 5 de la comunidad
Estado: Activa
-
Iniciativas Productivas con apoyo Paso Colombia
-
Producción de concentrados artesanales para uso pecuario
Cooperativa multiactiva de la Amazonía colombiana - COOAMACOL
Fuentes de financiación: Paso Colombia ($19.400.000)
Población que beneficia: 6 PR acreditados (3 hombres, 3 mujeres) / 1 de la comunidad
Estado: Activa
-
Iniciativas Productivas con apoyo Hilfswerk Austria
-
Vivero para plantas aromáticas
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Hilfswerk Austria ($30.000.000)
Población que beneficia: 24 PR acreditados (3 hombres, 21 mujeres)
Estado: Finalizado.
-
Granja Integral
Implementado por Cooperativa Multiactiva De La Amazonía Colombiana
Fuentes de financiación Recursos propios y Paso Colombia (Insumos, materias primas y alevinos)
Población que beneficia: 11 PR acreditados (7 hombres, 4 mujeres)
Estado: Activa
-
Proyectos productivos individuales
Han sido aprobados y desembolsados 28 proyectos que benefician a 56 personas por valor de $ 447.954.150. Se ubican en los sectores económicos: agrícola 4%, industrial 4%, servicios 15%, pecuario 31% y comercio 46%
-
Empleabilidad
-
De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud con corte marzo 2022, se identifican treinta 48 personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR LAS COLINAS. Del total de vinculados, 22 personas se encuentran vinculados con la UNP; 1 persona vinculada con EJ Constructora SAS, 4 persona vinculada con Fideicomisos Autónomos Fiduciaria; 11 personas vinculadas con GCSI Grupo Colombiano de Seguridad Integral ADVISEG; 1 persona vinculada con Economías Sociales Común Ecomun; 9 personas cotizan como independientes por tener contratos de OPS
Fecha de corte: 31 de marzo de 2022